Estudio epidemiológico y clínico del embarazo ectópico en el Hospital Homero Castañer Crespo, Azogues1990-1996

En un estudio regional retrospectivo, desde 1990 hasta 1996 se incluyen 13 pacientes de 28 más menos 5.16 años, de condiciones socioeconómicas deficientes [61.53 por ciento] y con antecedentes de: abortos anteriores [23.07 por ciento], dispositivos intrauterinos [15.38 por ciento] y curugía abdomina...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Flores Idrovo, Nube Gerardina, Espinoza Cuadros, Jorge Víctor
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1076
005 20230308195339.0
008 998111|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Estudio epidemiológico y clínico del embarazo ectópico en el Hospital Homero Castañer Crespo, Azogues1990-1996  |c Nube Gerardina Flores Idrovo, Jorge Víctor Espinoza Cuadros, Jorge Oswaldo Narváez Ayala. Director Jorge Oswaldo Narváez Ayala. Asesor Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1998 
300 |a vii, 56 páginas:  |b tab  |c 28 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Narváez Ayala, Jorge  |e 59 
520 3 |a En un estudio regional retrospectivo, desde 1990 hasta 1996 se incluyen 13 pacientes de 28 más menos 5.16 años, de condiciones socioeconómicas deficientes [61.53 por ciento] y con antecedentes de: abortos anteriores [23.07 por ciento], dispositivos intrauterinos [15.38 por ciento] y curugía abdominal [23.07 por ciento]. Fueron hospitalizadas con diagnóstico de embarazo ectópico por presentar: dolor abdominal [100 por ciento], amenorrea [61.54 por ciento], sangrado transvaginal [69.23 por ciento] y dolor en fosa ilíaca derecha [46.15 por ciento]. Dos pacientes solicitaron el alta y en 11 de ellas se confirmó el diagnóstico mediente: laparotomía [100 por cien], ecografía [90.9 por ciento], legrado uterino [27.7 por ciento] y laparascopía [9.1 por ciento]. Los hallasgos operatorios fueron: embarazo tubárico izquierdo [54.5 por ciento] embarazo tubárico derecho [36.4 por ciento] y embarazo ovaríco derecho [9.1 por ciento], sangre en cavidad abdominal [63.63 por ciento] y embarazo tubárico roto [27.27 por ciento]. Los factores de riesgo guardan relación con lo que está establecido pero la confirmación diagnóstica necesita mejorar el uso de: laparoscopía y ecografía.Se enfatiza sobre el tratamiento con metotrexate, se señalan deficiencias en la consignación de datos en los expedientes y se recomienda estudios multicéntricos ampliados, sobre todo en tiempo. 
650 |a Embarazo ectopico  |9 91829 
650 |a Estudios epiemiologicos  |9 160373 
650 |a Hospital homero castanier crespo  |9 143234 
650 |a Azogues-Ecuador  |9 102551 
700 1 |a Flores Idrovo, Nube Gerardina  |9 160374 
700 1 |a Espinoza Cuadros, Jorge Víctor  |9 160375 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19981118  |q S/. 10.000  |t MED-1076  |v med  |w MEDICINA  |y 008  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-81-11 
942 |c TS 
999 |c 88911  |d 88911