Estudio comparativo entre los diferentes tipos de derivación urinaria, realizados en los pacientes del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y del Hospital Vicente Corral Moscoso, en la Ciudad de Cuenca, desde Enero de 1986 a Diciembre de 1997

Se presentan los resultados de un estudio comparativo sobre técnicas de derivación urinaria realizadas en 18 pacientes, 6 pacientes varones que corresponden al 33.30 por ciento, y 12 pacientes mujeres que equivalen al 66.70 por ciento; intervenidos en los hospitales Vicente Corral Moscoso y del Ins...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Sarmiento Abril, Marco Antonio, Pazmiño Narvaéz., Diana Valeria, Narváez Alvarado, Jhoana Silbya
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Se presentan los resultados de un estudio comparativo sobre técnicas de derivación urinaria realizadas en 18 pacientes, 6 pacientes varones que corresponden al 33.30 por ciento, y 12 pacientes mujeres que equivalen al 66.70 por ciento; intervenidos en los hospitales Vicente Corral Moscoso y del Instituto Ecuatoriano de seguridad Social de la Ciudad de Cuenca atendidos desde enero de 1986 hasta de 1997. En la muestra estuvieron presentes 8 casos 44.4% por tuberculosis urogenital, 3 casos 16.7% por cáncer de vejiga, 1 caso 5.6 % por vejiga más hidronefrosis, 1 caso 5.6% por hidronefrosis y 5 casos 27.7% que entre otras patologías incluyen: cáncer de próstata, estenosis píelo uretral, fistula útero vésico vaginal, fístula uretero cutánea. Se encontró por número de frecuencia que la Ureterostomía Cutánea se llevó a cabo en 6 pacientes, el Conducto ilealo Bróker se realizó en 4 pacientes. La Neovegiga se practicó en 3 pacientes, la Uretersigmoideostomía se realizó en 2 pacientes y la ampliación Vesical se llevó a cabo en 3 pacientes
Physical Description:vi, 108 páginas: tab 29 cm
Bibliography:incl. ref.