Estudio comparativo entre los diferentes tipos de derivación urinaria, realizados en los pacientes del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y del Hospital Vicente Corral Moscoso, en la Ciudad de Cuenca, desde Enero de 1986 a Diciembre de 1997

Se presentan los resultados de un estudio comparativo sobre técnicas de derivación urinaria realizadas en 18 pacientes, 6 pacientes varones que corresponden al 33.30 por ciento, y 12 pacientes mujeres que equivalen al 66.70 por ciento; intervenidos en los hospitales Vicente Corral Moscoso y del Ins...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Drugi avtorji: Sarmiento Abril, Marco Antonio, Pazmiño Narvaéz., Diana Valeria, Narváez Alvarado, Jhoana Silbya
Format: Thesis Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1092
005 20230308195340.0
008 998111|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Estudio comparativo entre los diferentes tipos de derivación urinaria, realizados en los pacientes del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y del Hospital Vicente Corral Moscoso, en la Ciudad de Cuenca, desde Enero de 1986 a Diciembre de 1997  |c Marco Antonio Sarmiento Abril, Diana Valeria Pazmiño Narváez., Silbya Jhoanna Narváez Alvarado. Director Raúl Oswaldo Palacios Serrano. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1998 
300 |a vi, 108 páginas:  |b tab  |c 29 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Palacios Serrano, Raúl Oswaldo  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se presentan los resultados de un estudio comparativo sobre técnicas de derivación urinaria realizadas en 18 pacientes, 6 pacientes varones que corresponden al 33.30 por ciento, y 12 pacientes mujeres que equivalen al 66.70 por ciento; intervenidos en los hospitales Vicente Corral Moscoso y del Instituto Ecuatoriano de seguridad Social de la Ciudad de Cuenca atendidos desde enero de 1986 hasta de 1997. En la muestra estuvieron presentes 8 casos 44.4% por tuberculosis urogenital, 3 casos 16.7% por cáncer de vejiga, 1 caso 5.6 % por vejiga más hidronefrosis, 1 caso 5.6% por hidronefrosis y 5 casos 27.7% que entre otras patologías incluyen: cáncer de próstata, estenosis píelo uretral, fistula útero vésico vaginal, fístula uretero cutánea. Se encontró por número de frecuencia que la Ureterostomía Cutánea se llevó a cabo en 6 pacientes, el Conducto ilealo Bróker se realizó en 4 pacientes. La Neovegiga se practicó en 3 pacientes, la Uretersigmoideostomía se realizó en 2 pacientes y la ampliación Vesical se llevó a cabo en 3 pacientes 
650 1 |a Derivacion urinaria  |9 160392 
650 1 |a Estudio comparativo  |9 3761 
650 1 |a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 146681 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 1 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Sarmiento Abril, Marco Antonio  |9 160393 
700 1 |a Pazmiño Narvaéz., Diana Valeria  |9 160394 
700 1 |a Narváez Alvarado, Jhoana Silbya  |9 160395 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19981118  |q S/. 10.000  |t MED-1092  |v med  |w MEDICINA  |y 024  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-81-11 
942 |c TS 
999 |c 88917  |d 88917