Estudio comparativo de traumatismo de tórax en el Hospital Vicente Corral Moscoso y el Hospital José Carrasco Arteaga I.E.S.S.1991-1995

Se realizó un estudio comparativo, retrospectivo en un total de 118 pacientes con trauma toracico, en el hospital de IESS. [Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social] 46 pacientes y el H.V.C.M. [Hospital Vicente Corral Moscoso] 72 pacientes, en un período de 5 años [1991-1995]. El grupo etéreo predo...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Campoverde Vivar, Marcia Alexandra, Durán Vásquez, Fanny Patricia, Escandón Loja, Diego Fernando, García Mogrovejo, Florencio Germán
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1072
005 20230308195343.0
008 998111|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Estudio comparativo de traumatismo de tórax en el Hospital Vicente Corral Moscoso y el Hospital José Carrasco Arteaga I.E.S.S.1991-1995  |c Marcia Alexandra Campoverde Vivar, Fanny Patricia Durán Vásquez, Diego Fernando Escandón Loja, Florencio Germán García Mogrovejo  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1998 
300 |a 112 páginas:  |b tab  |c 29 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Hermida Córdova, Hernán, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se realizó un estudio comparativo, retrospectivo en un total de 118 pacientes con trauma toracico, en el hospital de IESS. [Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social] 46 pacientes y el H.V.C.M. [Hospital Vicente Corral Moscoso] 72 pacientes, en un período de 5 años [1991-1995]. El grupo etéreo predominante, está entre los 20-39 años con un promedio de edad de 32.4, correspondiente al H.V.C.M., mientras que en el IESS se encuentra ubicado a los 40-50 años con un promedio de edad de 44.7. Siendo el sexo masculino el más frecuente, sin existir una diferencia significativa entre ambas instituciones. Corresponden al área rural el 52.4 por ciento a nivel de H.V.C.M. Mientras que el 63 por ciento son del área urbana correspondiente al IESS. Dentro de la clase social observamos que la más afectada es la pobre y trabajadora baja, especialmente en el H.V.C.M. Detectándose como agente etiológico más frecuente en el traumatismo torácico en el H.V.C.M., el arma blanca con un 38.9 por ciento, seguido de accidentes de tránsito con 27.8 por ciento y en el IESS, se detectó un predominio de los accidentes de tránsito con un 39.1 por ciento, superando incluso a las otras causas del grupo comparativo, hay que hacer notar que un 88.9 por ciento del H.V.C.M., y un 47.8 por ciento de pacientes del IESS, no tienen los datos completos en las historias clínicas. 
650 |a Traumatismos toracicos  |9 84006 
650 |a Estudio comparativo  |9 3761 
650 |a Hospitales  |9 33887 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Campoverde Vivar, Marcia Alexandra  |9 160437 
700 1 |a Durán Vásquez, Fanny Patricia  |9 160438 
700 1 |a Escandón Loja, Diego Fernando  |9 160439 
700 1 |a García Mogrovejo, Florencio Germán  |9 160440 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19981118  |q S/. 10.000  |t MED-1072  |v med  |w MEDICINA  |y 004  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-81-11 
942 |c TS 
999 |c 88930  |d 88930