|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1091 |
005 |
20230308195343.0 |
008 |
998111|1998 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Imagenología de la tuberculosis urogenital, Cuenca Enero/1993 - Junio /1997
|c Claudia Rosana Rodas Espinoza, Enrique Santiago Peralta Pintado, Gina Fernanda Reinoso Aguirre, Ruth Cecilia Villacís Morales. Director Raúl Oswaldo Palacios Serrano. Asesor Aurelio Ernesto Cañizares Aguilar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 80 páginas:
|b tab
|c 29 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Palacios Serrano, Raúl Oswaldo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a A pesar de la disponiblidad de métodos audiovisuales y de la sistematización de la información actual, en nuestro medio todavía tenemos dificultad para acceder a ella. Por ello nos parece sumamente útil la elaboración de un álbum fotográfico de imágenes radiológicas en un trastorno de tanta implicación como la tuberculosis urogenital. Se realiza un estudio de cuatro años y medio en el Hospital Vicente Corral Moscoso y el Hospital del Seguro Social de la ciudad de Cuenca sobre incidencia y diagnóstico de Tuberculosis Urogenital poniendo énfasis en la búsqueda de imágenes radiológicas y su importancia en el manejo integral del paciente. Resulta interesante que 31.91 por ciento de los 63 casos encontrados tienen como fuente de diagnóstico la anatomía patológica de piezas quirúrgicas. El 27.66 por ciento de los pacientes se sometieron a radiología simple de abdomen, estudios contrastados y ecografía abdominal. Se describen los hallazgos de cada método de diagnóstico y se acompañan de fotogralfías. Los resultados obtenidos en cuanto al cuadro clínico muestran que los síntomas más frecuentes fueron lumbalgia, hematuria y disuria. Las imágenes más significativos fueron las alteraciones pielocaliciales y anormalidades renales. A lo largo del estudio, se encuentran importantes fallas en la codificación de los datos estadísticos.
|
650 |
|
|
|a Paciente
|9 101575
|
650 |
|
|
|a Tuberculosis urogenital
|9 157659
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
0 |
|a Imagenología
|9 3044
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Rodas Espinoza, Claudia Rosana
|9 160444
|
700 |
1 |
|
|a Peralta Pintado, Enrique Santiago
|9 160445
|
700 |
1 |
|
|a Reinoso Aguirre, Gina Fernanda
|9 160446
|
700 |
1 |
|
|a Villacís Morales, Ruth Cecilia
|9 160447
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m Limitada
|p 19981118
|q S/. 10.000
|t MED-1091
|v med
|w MEDICINA
|y 25813
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1998-81-11
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88932
|d 88932
|