|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1081 |
005 |
20240113062937.0 |
008 |
998111|1998 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Frecuencia y factores de riesgo de aborto en adolescentes en el área de gineco-obstetricia del H.V.C.M., en Cuenca; período 1992-1996
|c Carmen Maribel Mora Mora, Ximena Soledad Naranjo Ordóñez, Mila Marisol Salinas Sánchez. Director Jorge Oswaldo Narváez Ayala. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1998
|
300 |
|
|
|a ix, 76 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Narváez Ayala, Jorge Oswaldo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El aborto constituye un problema de salud pública que afecta a todos los grupos sociales, raciales y culturales. Se ha realizado un estudio de 236 casos de aborto del departamento de ginecología del Hospital Vicente Corral Moscoso; en el período de 1992 a 1996, en el cual se trató de identificar probables factores de riesgo como: edad, estado civil, residencia, grado de instrucción, ocupación, tipo de aborto, lapso intergenésico y número de abortos, que influyen para que el este hecho se de más frecuentemente en adolescentes, además observar las principales complicaciones que se produjeron. Se tomó datos del departamento de Estadística del Hospital
|
650 |
|
7 |
|a Aborto
|9 30214
|
650 |
|
|
|a Factores de riesgo
|9 3683
|
650 |
|
|
|a Adolescente
|9 3824
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Mora Mora, Carmen Maribel
|9 160452
|
700 |
1 |
|
|a Naranjo Ordoñez, Ximena Soledad
|9 160453
|
700 |
1 |
|
|a Salinas Sánchez, Mila Marisol
|9 160454
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 19981118
|q S/. 10.000
|t MED-1081
|v med
|w MEDICINA
|y 013
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1998-81-11
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88934
|d 88934
|