Características clínicas del mielomeningocele en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 1989-1998

Este estudio se realizó con el objeto de determinar las caracterícas clínicas del mielomeningocele en el Hospital Vicente Corral Moscoso en la ciudad de Cuenca, durante el período de Enero de 1989 a Diciembre de 1998. Se obtuvieron datos de un total de 34 pacientes de los cuales 30 fueron incluidos...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: López Banda, Eduardo Marcelo
Format: Thesis Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1108
005 20230308195348.0
008 000011|1999 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
100 1 |a López Banda, Eduardo Marcelo  |9 160514 
245 |a Características clínicas del mielomeningocele en el Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 1989-1998  |c Eduardo Marcelo López Banda. Director Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1999 
300 |a 53 páginas:  |b tab  |c 29 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este estudio se realizó con el objeto de determinar las caracterícas clínicas del mielomeningocele en el Hospital Vicente Corral Moscoso en la ciudad de Cuenca, durante el período de Enero de 1989 a Diciembre de 1998. Se obtuvieron datos de un total de 34 pacientes de los cuales 30 fueron incluidos en nuestro trabajo puesto que no se encontraron datos de los 4 casos restantes. Según los resultados de nuestra investgación se determinó que la frecuencia de esta patología es de 3.4 casos por año, una incidencia de 1.01 por cada mil nacidos vivos, tomando en cuenra una natalidad en el Hospital de 34.440 nacidos vivos en 10 años. De acuerdo al sexo es más frecuente el femenino y la procedencia es rural. Dentro de las características clínicas el tipo de lesión en mayor porcentaje es el cerrado, con localización predominante en la región lumbar, sin compromiso motor, con presencia de hidrocefalia acompañante. El tiempo del cierre quirúrgico se lo realiza antes del primer mes de vida y no se presentan complicaciones post-quirúrgicas. Los factores asociados son: la no existencia de antecedentes familiares que hayan tenido esta patología, ni hijos de madres diabéticas. Todo esto nos indica que hay una relación significativa con la literatura investigada. 
650 |a Meningomielocele-Epidemiologia  |9 160515 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20000113  |q S/. 10.000  |t MED-1108  |v med  |w MEDICINA  |y 016  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2000-00-11 
942 |c TS 
999 |c 88951  |d 88951