|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1119 |
005 |
20240113062937.0 |
008 |
000011|1999 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Eugenesia. Determinación de los niveles de conocimientos sobre: fecundación in vitro, clonación y aborto eugenésico en estudiantes de nivel medio
|c Diana Romero, Paola Romero, Javier Peralta. Director Gabriel Tenorio Salzar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1999
|
300 |
|
|
|a vi, 166 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Tenorio Salazar, Gabriel
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se encuestaron a 818 alumnos de nivel medio [sextos cursos] con el objeto de determinar el nivel de conocimiento sobre Eugenesia: Fecundación in vitro, clonación y aborto eugenésico, tomando en cuenta las siguientes variables: si el colegio es particular o fiscal laico o religioso, masculino, femenino, mixto y si se encuentra en el área urbana o rural. Encuesta realizada en la ciudad de Cuenca Ecuador de Enero a Abril de 1998. Se encuentra que existe un conocimiento deficiente sobre eugenesia y sus métodos. Existe mejor nivel de conocimientos sobre clonación. La Fecundación in vitro es un método cuya finalidad es conocida y aceptada socialmente. El aborto eugenésico es un tema desconocido, además exite confusión sobre su definición y aplicación. La religión, el área urbana y rural son factores determinantes y limitantes de los conocimientos impartidos a los estudiantes. En los colegios masculinos y mixtos el nivel de conocimeinto sobre eugenesia es superior. El colegio sea particular o fiscal es una varialbe no significativa. El método más conocido y empleado de los estudiados es la fecundación in vitro. En los planteles educativos de nivel medio no exite como parte de un programa establecido los temas tratados en el presente trabajo.
|
650 |
|
|
|a Eugenesia
|9 43116
|
650 |
|
7 |
|a Aborto
|9 30214
|
650 |
|
|
|a Clonacion
|9 125429
|
650 |
|
|
|a Conocimientos, actitudes y practicas en salud
|9 156671
|
650 |
|
|
|a Adolescente
|9 3824
|
650 |
|
|
|a Estudiantes
|9 4438
|
650 |
|
|
|a Zonas rurales
|9 115918
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Romero Abad, Diana
|9 160576
|
700 |
1 |
|
|a Romero Cruz, Paola
|9 160577
|
700 |
1 |
|
|a Peralta Lupercio,Javier
|9 160578
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 20000113
|q S/. 10.000
|t MED-1119
|v med
|w MEDICINA
|y 027
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2000-00-11
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88966
|d 88966
|