La Participación comunitaria en la resolución de los problemas de salud. Parroquia Bayas, cantón Azogues, provincia del Cañar,1998

El sustento teórico de este trabajo tiene sus bases en los principios de la Atención Primaria de Salud tales como la Participación Comunitaria, Equidad, Sistemas Locales de Salud y en nuestro caso se puso mayor énfasis en la Educación para la Salud. Luego de lo cual se realiza un diagnóstico partici...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
1. autor: Cañar Lojano, Rolando Martín
Format: Praca dyplomowa Książka
Język:Spanish
Hasła przedmiotowe:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MSCF-9
005 20230308195356.0
008 000011|1998 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
100 1 |a Cañar Lojano, Rolando Martín  |9 157731 
245 3 3 |a La Participación comunitaria en la resolución de los problemas de salud. Parroquia Bayas, cantón Azogues, provincia del Cañar,1998  |c Rolando Martín Cañar Lojano. Director Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1998 
300 |a 77 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Máster en Salud Familiar y Comunitaria  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El sustento teórico de este trabajo tiene sus bases en los principios de la Atención Primaria de Salud tales como la Participación Comunitaria, Equidad, Sistemas Locales de Salud y en nuestro caso se puso mayor énfasis en la Educación para la Salud. Luego de lo cual se realiza un diagnóstico participativo de la Parroquia de Bayas y sus comunidades existentes, para obtener información del número de familias, factores de riesgo, viviendas y servicio básicos, eduación, producción, servicios de salud etc. Teniendo como resultado la concientización e importancia de los problemas por parte de los moradores de la comunidad y lo que es más importante el cambio de actitud para colaborar y resolver conjuntamente estos problemas tal es el caso de la comunidad de Nodpud que vio la necesidad de intervenir con los alumnos de su escuela para mejorar las condiciones de higiene, uso y mantenimiento de las letrinas que estaban causando problemas de salud en sus habitantes. La Gerencia de Calidad Total con su herramienta el Microproyecto nos permitió hace participe a la comunidad en la planificación, ejecución y evaluación del problema anteriormente mencionado, teniendo como resultado el mejoramiento de los conocimientos, actitudes y práctica de los alumnos de quinto y sexto grado de la escuela y por ende de sus padres y comunidad en general. Lo que repercutirá en un mejor rendimiento escolar de los niños y mejores condiciones de higiene y salud de toda la población y lo que es más importante la motivación de participar y colaborar en nuevos proyectos que ayuden a la comunidad en su adelanto 
650 0 |a Participación comunitaria  |9 4239 
650 |a Salud comunitaria  |9 82206 
650 |a Zonas rurales  |9 115918 
650 |a Cañar  |9 661 
650 |a Ecuador  |9 249467 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.bermeoh  |l 1  |m Limitada  |p 20000113  |q 1.00  |t MSCF-9  |v med  |w POSGRADO  |y 26228  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2000-00-11 
942 |c TS 
999 |c 88983  |d 88983