Queratosis pilar frecuencia en el área de consulta externa de caracteristicas clínicas y tratamiento: acido salicilico 4% vs tretinoina al 0.05% durante el período enero-junio de 1999

El presente estudio sobre Queratosis Pilar en el área de consulta externa de dermatología del H.V.C.M. está orientado a determinar su frecuencia, características clínicas y tratamiento: Acido Salicílico 4 por ciento vs. Tretinoina al 0,05 por ciento pues pese a la existencia de casos reportados en e...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Latacela Zúñiga, Marcia Beatriz
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
その他の書誌記述
要約:El presente estudio sobre Queratosis Pilar en el área de consulta externa de dermatología del H.V.C.M. está orientado a determinar su frecuencia, características clínicas y tratamiento: Acido Salicílico 4 por ciento vs. Tretinoina al 0,05 por ciento pues pese a la existencia de casos reportados en este hospital, no existen trabajos realizados sobre este tema. Genodermatosis autosómica dominante causada por la queratinización del poro folicular. Suele ser familiar, predomina en mujeres, aumenta durante la adolescencia y disminuye con la edad. Afecta las caras externas de los brazos y muslos menos el tronco y las nalgas; está constituida por pápulas foliculares queratósicas, escasa o abundantes de 1 a 2 mm, centradas por un pelo rudimentatio, y ásperas al tacto [piel de gallina o de lija]. Son asintomáticas, el motivo de la consulta es el aspecto antiestético. No se requiere biopsia; en encuentra un tapón de queratina y el pelo atrófico, no tiene importancia ni necesita tratamiento. Pueden recomendarse lubricación, queratolíticos suaves y úrea local, pero prácticamente no hay mejoría. Hemos utilizado como tratamiento el Acido Salicílico al 0.4 por ciento y la tretinoina al 0.05 por ciento, obteniendo excelentes resultados con el Acido Salicílico.
物理的記述:47 páginas: tab 29.5 cm
書誌:incl. ref.