Frecuencia de isoinmunización en neonatos con incompatibilidad ABO en maternidad del Hospital Vicente Corral Moscoso: análisis de paciente entre el 1 de noviembre 1999 y 31 de mayo del 2000

El presente estudio tomó una población de 135 neonatos con incompatibilidad ABO materno-infantil del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, comprendido entre el 1 de noviembre de 1999 y 31 de mayo del 2000, se estableció que un 37 por ciento de los pacientes desarrolló el cuadro de...

全面介绍

书目详细资料
其他作者: Valdivieso Vicuña, Wilson Aquiles, Viñachi Bermeo, Hernán Vinicio, Zambrano Alvarado, Fabián Augusto
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1156
005 20231118062620.0
008 001021|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Frecuencia de isoinmunización en neonatos con incompatibilidad ABO en maternidad del Hospital Vicente Corral Moscoso: análisis de paciente entre el 1 de noviembre 1999 y 31 de mayo del 2000  |c Wilson Aquiles Valdivieso Vicuña, Hernán Vinicio Viñachi Bermeo, Fabián Augusto Zambrano Alvarado. Directores Elvia del Carmen Palacios Espinosa, Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2000 
300 |a 39 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Palacios Espinoza, Elvira del Carmen, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente estudio tomó una población de 135 neonatos con incompatibilidad ABO materno-infantil del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, comprendido entre el 1 de noviembre de 1999 y 31 de mayo del 2000, se estableció que un 37 por ciento de los pacientes desarrolló el cuadro de isoinmuniación mediado con la aparición de ictericia, que la prevalencia de la incompatibilidad ABO es del 6 por ciento, además, se determinó que son los recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional de los que más frecuentemente desarrollan la isoinmuniación [20 por ciento], seguido de los recién nacidos a término adecuados para la edad gestacional con un 13.3 por ciento; el grupo de sangre más frecuente en la madre fue el tipo O con 61.4 por ciento y en los neonatos fue el tipo A con 63 por ciento, por lo cual la incompatibilidad ABO materno-infantil más frecuente fue el tipo O-A con 50.4 por ciento [68 pacientes] de los cuales el 33.8 por ciento desarrollo ictericia en las primeras 48 horas. Con relación a la conducta médica adoptada frente a la incompatibilidad ABO materno infantil; la observación se realizó en 83.7 por ciento [113 pacientes] de los cuales 28 desarrollaron ictericia sin presentar ninguna complicación, la fototerapia se realizó en 14.8 por ciento [20 pacientes] de los que tres sufrieron deshidratación moderada y uno presentó hipoglucemia, no existieron complicaciones directamente relacionadas con la aparición de ictericia por isoinmunización. 
650 6 |a Neonatología  |9 80250 
650 |a Isoinmunizacion rh  |9 160632 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
700 1 |a Valdivieso Vicuña, Wilson Aquiles  |9 160633 
700 1 |a Viñachi Bermeo, Hernán Vinicio  |9 160634 
700 1 |a Zambrano Alvarado, Fabián Augusto  |9 160635 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20010214  |q 5.00  |t MED-1156  |v med  |w MEDICINA  |y 030  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2001-10-21 
942 |c TS 
999 |c 88992  |d 88992