Laparoscopía como método de diagnóstico en abdomen agudo Hospital Vicente Corral Moscoso y Hospital Latinoamericano Cuenca1999-2000

El objetivo es demostrar la importancia que tiene la laparoscopía como método diagnóstico y quirúrgico en nuestro medio en los casos de abdomen agudo. Mediante un estudio descriptivo se abarcó a 679 pacientes sometidos a cirugía por un cuadro de abdomen agudo en dos centros hospitalarios, uno privad...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ojeda Orellana, Marco Rivelino, Palacios Vintimilla, Diego Patricio, Pavón Romero, Jaime Leonidas
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:El objetivo es demostrar la importancia que tiene la laparoscopía como método diagnóstico y quirúrgico en nuestro medio en los casos de abdomen agudo. Mediante un estudio descriptivo se abarcó a 679 pacientes sometidos a cirugía por un cuadro de abdomen agudo en dos centros hospitalarios, uno privado y otro estatal, durante el año 1999, con edades que fluctuaban entre el mes de edad y 94 años. Se estudiaron las patologías más frecuentes, los casos sometidos a laparotomía o laparoscopía, los métodos diagnósticos complementarios mas usados y los casos en los que no se llegó a un diagnóstico certero antes de la cirugía. Como resultado encontramos una alta incidencia de casos de abdomen agudo [56.6 por mes], la patología litiásica biliar fue la más frecuente [51.3 por ciento] y la ColeLap el método más usado [32.7 por ciento]. Un 15.2 por ciento de casos no tuvieron un diagnóstico clínico preciso y de estos 71.1 por ciento llegaron a cirugía exploradora. Concluimos que la laparoscopía es esencial para diagnosticar patología abdominal, sin embargo es el método más caro y por ello está lejos del alcance de nuestra población, debería darse por tanto más apoyo de las autoridades para equiparar a una cirugía donde está en auge el método miniinvasivo.m
Physical Description:viii, 40 páginas: tab 30 cm
Bibliography:incl. ref.