|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1131 |
005 |
20230308195359.0 |
008 |
001021|2000 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Estudio del crecimiento de niños preescolares en las guarderías de la área urbana de la ciudad de Cuenca
|c Boris Eduardo Calle Ulloa, Víctor Anibál Idrovo Vásquez, Juan Alberto Jiménez Mora, Cesar Anibál Moreta Sailema. Director Arturo Octavio Quizhpe Peralta. Asesor José Ignacio Ortíz Segarra
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 36 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Quizhpe Peralta, Arturo Octavio, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En nuestro medio la falta de conocimientos sobre la importancia de una nutrición adecuada, determinan alteraciones en el crecimiento y desarrollo del niño preescolar lo que sumado a las condiciones socio-económicas, culturales y ambientales propias de un país subdesarrollado, crecimiento físico y posiblemente mental que induce a una mayor susceptibilidad a las diferentes enfermedades infecciosas, orgánicas que influenciaran en su futuro rendimiento escolar en incluso fallezcan. Cada día mueren sobre el planeta entre 30.000 a 40.00 niños, la mayoría de ellos con padecimientos debidos a desnutrición, esto significa que cada año ocurre entre 12 a14 millones de muertes infantiles. En el Ecuador la desnutrición afecta a un importante sector poblacional especialmente aquellos grupos de escasos recursos económicos. Así, el 37% de los niños menores presentan un bajo peso para la edad y el 50% talla baja para la edad, es decir unos 500 niños a escolares ecuatorianos padecen algún tipo de desnutrición. Por lo que coincidimos en reiterar que la salud es el estado de integridad corporal, biológica social y psicológica a través de la cuál el niño puede desarrollar toda su capacidad de rendimiento y bienestar físico e intelectual para el beneficio de sí mismo y la sociedad
|
650 |
|
|
|a Desarrollo infantil
|9 3816
|
650 |
|
|
|a Guarderias
|9 160657
|
650 |
|
|
|a Preescolares
|9 31737
|
650 |
|
|
|a Area urbana
|9 23605
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Calle Ulloa, Boris Eduardo
|9 160658
|
700 |
1 |
|
|a Idrovo Vásquez, Víctor Anibál
|9 160659
|
700 |
1 |
|
|a Jiménez Mora, Juan Alberto
|9 160660
|
700 |
1 |
|
|a Moreta Sailema, César Anibál
|9 160661
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 20010214
|q 5.00
|t MED-1131
|v med
|w MEDICINA
|y 005
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2001-10-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88999
|d 88999
|