Aneurismas cerebrales en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el período 1988-1999

Se registraron y revisaron 54 casos de aneurismas intracraneanos, con diagnóstico confirmado por angiografía, atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, en un período de once años, seleccionados de un total de 250 expedientes. Se catalogaron por edad, sexo, procedencia, estado civil,...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Peña Tapia, Pablo Gerardo, Arias Pesántez, Carlos Fernando
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1146
005 20230308195401.0
008 001021|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Aneurismas cerebrales en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el período 1988-1999  |c Pablo Gerardo Peña Tapia, Carlos Fernando Arias Pesántez. Directores Fabián Eduardo Díaz Heredia, Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2000 
300 |a 55 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Díaz Heredia, Fabián Eduardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se registraron y revisaron 54 casos de aneurismas intracraneanos, con diagnóstico confirmado por angiografía, atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, en un período de once años, seleccionados de un total de 250 expedientes. Se catalogaron por edad, sexo, procedencia, estado civil, meses de rotura del aneurisma, puntaje de Glasgow al ingreso, enfermedades intercurrentes, hábito de fumar, signos neurológicos al ingreso, sitio más frecuente en el polígono de Willis, tratamiento recibido, complicaciones, tiempo rotura cirugía y resultados al egreso. La mayoría de pacientes fueron mujeres, procedentes de Azuay y El Oro, la edad media fue 47.2 años, con una mayor incidencia en los meses de marzo-abril y agosto-septiembre; el sitio más frecuente de presentación fue la arteria comunicante posterior con el 35.1 por ciento de casos. El vasoespasmo y el resangrado fueron las principales complicaciones. De los 54 pacientes fueron operados 40, ninguno se sometió a cirugía temprana [0-3 días después del primer día del sangrdo]. La tasa de letalidad fue 14.8 por cien casos. Los resultados globales fueron optimos en el 40.7 por ciento de casos. 
650 |a Aneurisma intracraneal  |9 160684 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Peña Tapia, Pablo Gerardo  |9 160685 
700 |a Arias Pesántez, Carlos Fernando.  |9 160686 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20010214  |q 5.00  |t MED-1146  |v med  |w MEDICINA  |y 020  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2001-10-21 
942 |c TS 
999 |c 89006  |d 89006