Frecuencia de genodermatosis en los centros geriátricos de Cuenca. Azuay. 2001
El presente trabajo se basa en un estudio clínico descriptivo, para determinar la frecuencia de genodermatosis en 150 personas de la tercera edad, asiladas en los centros geriátrico existentes en la ciudad de Cuenca: Cristo Rey y Miguel León; a los que se les dividió en grupos de acuerdo a edad y s...
Other Authors: | , , |
---|---|
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MED-1171 | ||
005 | 20230713143323.0 | ||
008 | 002061|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| | ||
040 | |b spa | ||
041 | 0 | |a Español | |
245 | |a Frecuencia de genodermatosis en los centros geriátricos de Cuenca. Azuay. 2001 |c Teodoro Edison Cevallos Sarmiento, Germán Enrique Dávila Jara, Eliecer Patricio Espinoza Cárdenas. Director Iván Marcelo Zeas Domínguez. Asesor Aurelio Ernesto Cañizares Aguilar |h dact | ||
264 | |a Cuenca |c 2001 | ||
300 | |a 63 páginas: |b tab |c 29.5 cm | ||
502 | |a Doctor en Medicina y Cirugía |b Universidad de Cuenca |c med |d Zeas Domínguez, Iván Marcelo, dir. |e 59 | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a El presente trabajo se basa en un estudio clínico descriptivo, para determinar la frecuencia de genodermatosis en 150 personas de la tercera edad, asiladas en los centros geriátrico existentes en la ciudad de Cuenca: Cristo Rey y Miguel León; a los que se les dividió en grupos de acuerdo a edad y sexo, recolectando la información a base de la elaboración de historias clínicas; datos obtenidos en un período de cuatro meses. De cada genodermatosis se estudió la distribución según: frecuencia patológica por edad, sexo, tipo y número de lesión, localización, tiempo de evolución, diagnóstico clínico e histopatológico, los mismos que en orden de frecuencia fueron: melanosis senil, nevos epidérmicos, queratosis senil, verruga seborreica, genoeczema, calvicie, hiperqueratosis marginal del talón, hiperqueratosis plantar, angioma senil, prurito senil, erisipela, atrofia senil simple, pitiriasis alba, purpura senil, lentigo maligno, nevos intradérmicos. En lo referente a la edad y sexo hemos encontrado que las dermatosis afectan más a senescentes comprendidos entre las edades de 80-89 años y más al sexo femenino. Al observar los resultados del diagnóstico histopatológico, los cambios que con mayor incidencia están alterando la piel senil, son los de tipo epidérmico, los mismos que se relacionan con los factores de envejecimiento de la piel antes expuestos | |
650 | |a Verrugas |9 114250 | ||
650 | 0 | |a Dermatología |9 33057 | |
650 | 4 | |a Geriatría |9 2692 | |
700 | 1 | |a Cevallos Sarmiento, Teodoro Edison |9 160728 | |
700 | 1 | |a Dávila Jara, Germán Enrique |9 160729 | |
700 | 1 | |a Cárdenas, Eliécer. |d 1950-2021 |9 101196 | |
852 | |a UC-SALUD |c ESTANTERIA CERRADA |f Donación |k margoth.maza |l 1 |m Limitada |p 20020610 |q 5.00 |t MED-1171 |v med |w MEDICINA |y 015 |b 1 |d CDRS |e CDRS |g ESTANTERIA CERRADA |z 2002-20-61 | ||
942 | |c TS | ||
999 | |c 89019 |d 89019 |