Conocimiento, actitudes y prácticas de la recreación y juego de las niñas y padres de familia de la Escuela España de la ciudad de Cuenca 1999-2000

El juego es la ciencia de la vida, constituye la base más importante para el desarrollo saludable de los niños y niñas y de la interacción entre adultos y niños. Además el juego al niño oportunidades para desarrollar habilidades, para y transformar las experiencias pasivas en actividades, implica a...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Quizhpe Rivera, Andrea Susana, Terreros Pesántez, Ariolfo Medardo, Mendieta Abril, Adriana de Jesús, Villamar Cabrera, Sandra Priscila, Vázconez Iglesias, Verónica Priscila, Urgilés González, Paola Xiomara
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:El juego es la ciencia de la vida, constituye la base más importante para el desarrollo saludable de los niños y niñas y de la interacción entre adultos y niños. Además el juego al niño oportunidades para desarrollar habilidades, para y transformar las experiencias pasivas en actividades, implica acción y participación que favorece el surgimiento de la conciencia, la autonomía, el pensamiento y la creatividad , el juego es una actividad universal que existe en todas las culturas y su importancia persiste durante toda la vida. El juego es un medio para satisfacer la curiosidad para aprender y para estimular el desarrollo físico y psíquico integral del niño. En tal virtud es importante el estudio del juego como forma de recreación y estimulación del desarrollo, tomando en cuenta que esta actividad se lleva a cabo dentro del núcleo familiar del ámbito educativo y comunitario, lo que contribuye a cultivar y potenciar las capacidades del niño. Tradicionalmente el juego con ciertos hábitos y costumbres, formaban parte de la caracterización e identidad cultural de los pueblos que se transmitían de generación, destinadas a cultivar valores e intercambiar experiencias para satisfacer las diversas necesidades de los grupos humanos. Por otra parte la disminución del espacio físico en el hogar como en la escuela y la comunidad; las concepciones equivocadas, las actitudes, prácticas negativas de los maestros de los padres y madres de familia que consideran el juego como pérdida de tiempo, como una expresión solo de ocio y como una actividad contrario al aprendizaje han determinado: falta de interés y promoción del juego como parte esencial de la vida del niño
Descrizione fisica:106 páginas: ilu 29.5 cm
Bibliografia:incl. ref.