|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1188 |
005 |
20231118062620.0 |
008 |
002061|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
100 |
1 |
|
|a Muñoz Zeas, Segundo Rubén
|9 160798
|
245 |
|
|
|a Características del traumatismo craneoencefálico en el Hospital Vicente Corral Moscoso del 1° de enero al 31 de diciembre de 1999 Cuenca 2001
|c Segundo Rubén Muñoz Zeas. Director Fernando Eugenio Castro Calle. Asesor Ernesto Aurelio Cañizares Aguilar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2001
|
300 |
|
|
|a vii, 43 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Castro Calle, Fernando Eugenio, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En el presente estudio se registraron 323 consultas por traumatismo craneo encefálico en la emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso [H.V.C.M.] de Cuenca, durante el período comprendido entre el 1 y 31 de Diciembre de 1999. El objetivo principal de esta investigación fue conocer las características del TEC en el H.V.C.M. durante dicho período, para lo cual se revisó de manera consciente y profunda toda la bibliografía disponible sobre el TEC, partiendo desde las definiciones más comunes, con datos estadísticos que destacan la importancia y descripción clínica. Se cumplio el trabajo con un diseño no experimental, el que corresponde a los estudios descriptivos. Tomamos como muestra a todos los pacientes que acudieron a emergencia del H.V.C.M. con diagnóstico de TEC. La información fue procesada en Epi Info versión 6.0 español. Se obtuvieron los siguientes resultados: la edad de mayor frecuencia estuvo entre 1 y 9 años con el 46.1 por ciento de casos, el sexo afecto más frecuentemente fue el masculino con el 72.44 por ciento de los casos. Atendiendo a la ocupación como factor de riesgo y aunque a tempranas edades no se pueda hablar de ocupación específica, el mayor porcentaje corresponde a los lactantes, preescolares y escolares ubicados en edades menores a 18 años. Las lesiones más importantes fueron las fracturas y hematomas epidural y subdural con el 52 por ciento de casos. El consumo de bebidas alcohólicas fue el factor de riesgo más frecuente de TEC en el 28 por ciento de los casos
|
650 |
|
|
|a Traumatismo cerebrales
|9 160799
|
650 |
|
|
|a Hospital vicente corral moscoso
|9 90988
|
650 |
|
|
|a Pacientes
|9 81829
|
650 |
|
7 |
|a Epidemiología
|9 4144
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 20020610
|q 5.00
|t MED-1188
|v med
|w MEDICINA
|y 032
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2002-20-61
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89036
|d 89036
|