Importancia del juego en el desarrollo psico-motriz infantil

El juego es una actividad que aparece a lo largo de nuestras vidas, predominando en ciertas etapas y forma un proceso tan importante como es el desarrollo de aptitudes físicas, psíquicas y sociales que van a favorecer la formación armónica y equilibrada de cada individuo. Con este proyecto descubrim...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Calle Torres, Mónica Fabiola, Campoverde Ortíz, Marco Enrique, Cazorla Dután, Marco Vinicio, Chimbo Naranjo, Jhon Mauricio, Naula, Miriam
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi26893.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1169
005 20231114113949.0
008 002112|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Importancia del juego en el desarrollo psico-motriz infantil  |c Mónica Fabiola Calle Torres, Marco Enrique Campoverde Ortiz, Marco Vinicio Cazorla Dután, Jhon Mauricio Chimbo Nararnjo, Miriam Naula. Director Arturo Octavio Quizphe Peralta. Asesor Jorge Luis García Alvear  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2001 
300 |a 85 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Quizhpe Peralta, Arturo Octavio, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El juego es una actividad que aparece a lo largo de nuestras vidas, predominando en ciertas etapas y forma un proceso tan importante como es el desarrollo de aptitudes físicas, psíquicas y sociales que van a favorecer la formación armónica y equilibrada de cada individuo. Con este proyecto descubrimos que existen diferencias entre los criterios del área urbana y rural. En las escuelas urbanas un porcentaje del 53 por ciento y en un 40 por ciento en las escuelas rurales respectivamente hay una participación del docente en el juego. Además observamos que en el área rural es donde todavía prevalecen los juegos tradicionales en un 30 por ciento, y en en la zona urbana en 6 por ciento 
650 |a Desarrollo infantil  |9 3816 
650 |a Destreza motora  |9 160901 
650 |a Conocimientos, actitudes y practicas en salud  |9 156671 
650 |a Instituciones academicas  |9 2641 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 4068  |a Docente 
650 |9 86609  |a Juego e implementos  
700 1 |a Calle Torres, Mónica Fabiola  |9 160902 
700 1 |a Campoverde Ortíz, Marco Enrique  |9 160903 
700 1 |a Cazorla Dután, Marco Vinicio  |9 160904 
700 |a Chimbo Naranjo, Jhon Mauricio  |9 160905 
700 1 |a Naula, Miriam  |9 160906 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20021126  |q 5.00  |t MED-1169  |v med  |w MEDICINA  |y 013  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi26893.pdf  |z 2002-21-12 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi26893.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89064  |d 89064