Valoración del uso de los implantes anticonceptivos Norplant en APROFE Cuenca octubre 1996-octubre 2000

Nuestro estudio se trata sobre la valoración del uso de los implantes Norplant en 100 usuarias del método, sobre los efectos secundarios, la eficacia, la tasa de continuidad y la educación por medio de un tríptico realizado sobre los resultados encontrados, esta investigación se realizó en APROFE en...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Άλλοι συγγραφείς: Ordoñez Cárdenas, Franklin Genaro, Rodríguez Tenezaca, Hugo Fabián
Μορφή: Thesis Βιβλίο
Γλώσσα:Spanish
Θέματα:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1225
005 20230308195416.0
008 002112|2002 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Valoración del uso de los implantes anticonceptivos Norplant en APROFE Cuenca octubre 1996-octubre 2000  |c Hugo Fabián Rodríguez Tenezaca, Franklin Genaro Ordoñez Cárdenas. Directores Marco Ribelino Ojeda Orellana, Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2002 
300 |a 109 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Ojeda Orellana, Marco Ribelino, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Nuestro estudio se trata sobre la valoración del uso de los implantes Norplant en 100 usuarias del método, sobre los efectos secundarios, la eficacia, la tasa de continuidad y la educación por medio de un tríptico realizado sobre los resultados encontrados, esta investigación se realizó en APROFE en Cuenca, durante el periódo de Octubre de 1996 a Octubre del 2000. Las principales razones para la conclusión en el empleo de Norplant son sus efectos secundarios, como trastornos menstruales, aumento de peso, cambios de carácter, cefalea y cambios en el apetito. En nuestro estudio los cambios menstruales fue la causa más frecuente de abandono del método de Norplant durante el primero, segundo y tercer año de uso, comparando con el de la biliografía que fue durante el primer año por alteraciones en el ciclo menstrual. La edad en la que más frecuente se colocaron el implante anticonceptivo en nuestro estudio va de los 20 años a los 34 años. La tasa de abandonos en nuestro estudio fue de 8.3 por ciento durante el primer año de uso, 18.3 por ciento el segundo año, el tercer año 31.6, el cuarto año 16.6 por ciento. Para finalizar, ninguna de las usuarias se embarazo durante el uso del implante, demostando la eficacia de conformidad con el Indice de Pearl 
650 0 |a Anticoncepción  |9 50916 
650 |a Planificacion familliar  |9 160925 
650 |a Aprofe  |9 92903 
650 |a Norplant  |9 160926 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Ordoñez Cárdenas, Franklin Genaro  |9 160927 
700 1 |a Rodríguez Tenezaca, Hugo Fabián  |9 160928 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20021126  |q 5.00  |t MED-1225  |v med  |w MEDICINA  |y 026  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2002-21-12 
942 |c TS 
999 |c 89070  |d 89070