|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1202 |
005 |
20230308195417.0 |
008 |
002112|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Programa de seguimiento en pacientes con artritis reumatoidea atendidos en el H.V.C.M. y el IESS en el Cantón Cuenca. 2001
|c Nelly del Rocío Astudillo Espinoza, Jackeline Elizabeth Astudillo Rivera, Carmen Patricia Auquilla Cobos. Director Sergio Vicente Guevara Pacheco. Asesor Aurelio Ernesto Cañizares Aguilar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 75 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Guevara Pacheco, Sergio Vicente, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La atritis reumatoidea es una enfermedad crónica la cual si se sabe controlar y cumplir con el tratamiento adecuado permite al paciente realizar sus actividades con menor dificultad. Por eso nuestro trabajo estuvo encaminado a realizar un seguimiento y evaluación de pacientes con artritis reumatoidea durante el período de un año. Para ello aplicamos un formulario con el afán de obtener información acerca de: Datos de filiación. Forma de inicio de la enfermedad. Número de articulaciones afectadas. Capacidad funcional. Manifestaciones extraarticulares. Tratamiento utilizado. Estos fueron obtenidos a través de visitas domiciliarias relizadas mensualmente, en los cuales a más de aplicar el formulario, se procedió a realizar un examen físico completo, se conversó con el paciente y sus familiares sobre la enfermedad para mejorar el nivel de conocimiento sobre la misma. Una vez obtenida la información procedimos a tabular los datos para luego realizar el análisis correspondiente, el mismo que nos permite sacar las siguientes conclusiones: Las personas que más se afectan son mujeres casadas mayores de 40 años, con un nivel socioeconómico bajo, esto hace que los pacientes no acuden a los controles mensuales, ni tengan accesibilidad a los medicamentos y reemplacen los mismos por plantas medicionales. Muchos de los pacientes conocen de su enfermedad, pero no se concientizan de la necesidad de realizarse un control médico períodico; mantener el tratamiento con el fin de evitar posibles complicaciones, los mismos que pueden llevarles a una invalidez precoz
|
650 |
|
|
|a Artritis reumatoidea
|9 85352
|
650 |
|
|
|a Estudios de seguimiento
|9 160941
|
650 |
|
|
|a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social
|9 146681
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Astudillo Espinoza, Nelly del Rocío.
|9 160942
|
700 |
1 |
|
|a Astudillo Rivera, Jackeline Elizabeth.
|9 160943
|
700 |
1 |
|
|a Auquilla Cobos, Carmen Patricia.
|9 160944
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 20021126
|q 5.00
|t MED-1202
|v med
|w MEDICINA
|y 003
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2002-21-12
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89074
|d 89074
|