Summary: | Se realiza un estudio descriptivo de 400 pacientes que acudieron a los servicios de rehabilitación y traumatología del Hospital José Carrasco Arteaga del IESS de la ciudad de Cuenca, presentando lumbalgia. El 93 por ciento esta constituido por una población económicamente y laboralmente activa. La lumbalgia más frecuente es la mecánica representada por un 36 por ciento de la población estudiada, su edad promedio es de 41 años, siendo el seco más afectado el masculino con un 67.4 por ciento. El 75,7 por ciento realiza labores activas y continúan cumpliendo el mismo tipo de labor a pesar de la sintomatología. Se sometieron a tratamiento, mejorando un 35.6 por ciento, permaneciendo en iguales condiciones un 30.6 por ciento y empeorando el 13.9 por ciento, La terapéutica se cumple estrictamente en el 31.9 por ciento de los pacientes; regularmente en 36.8 por ciento y no lo hace en un 31.3 por ciento. Llama la atención en nuestro estudio que de toda la población indagada, el 73.6 por ciento nunca recibió información sobre medidas de prevención y educación laboral, razon por la que en lugares donde se encontraba más concentrada esta patología, se impartieron charlas con entrega de folletos de educación preventiva y postural
|