|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1194 |
005 |
20230308195420.0 |
008 |
003050|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Bacterias nosocomiales en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2000
|c Alexis Francisco Pino Fuenzalida, Alberto Lenín Rivera Macanchi, Diana Lucía Vázquez Salazar, Darwin Arnulfo Rivera Macanchi. Director Telmo Benjamín Galindo Banegas
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 103 páginas:
|b ilu
|c 29.5 cm
|
500 |
|
|
|a Trabajo de Investigación premiado con el primer puesto, en el primer concurso de investigación " Dr. Jorge Hugo Huiracocha y válida como tesis previa a la obtención del título de Doctor en Medicina y Cirugía
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Galindo Banegas, Telmo Benjamín, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales son aquellas que son contraídas por los pacientes en los centros hospitalarios, donde existen microorganismos que pueden convertirse en agentes infecciosos. Las infecciones intrahospitalarias constituye un problema serio por su frecuencia mortalidad y aumento de los costos de la hospitalización; reflejados estos últimos por la prolongación en la estadía de los pacientes y uso de tratamientos y cuidados especiales, se presentan en hospitales de todo el mundo aunque con mayor incidencia y gravedad en países en desarrollo. La utilización indiscriminada y gravedad en países en desarrollo. La utilización indiscriminada de antibióticos en el uso de catéteres extravasculares y de sondas urinarias, entre otros procedimientos hoy en día habitual en el manejo y tratamiento de los pacientes internados, han hecho posible el aumento de en los últimos años. En el manejo de las infecciones participan elementos administrativos microbiológicos, clínicos, económicos, sociales, legales y éticos debiendo prevalecer los criterios éticos sobre los demás, las infecciones nosocomiales, constituyen un importante problema de salud pública, desde el punto de vista de su etiología se caracteriza por su constante evolución en el tiempo, constituyen un importante relevante que debe ser encargado por un equipo multidisciplinario, el cuál debe poner el mayor énfasis posible para prevenirlas y superarlas por el bien de los mismos pacientes de los trabajadores de la salud y de toda la comunidad el conocimiento cabal de la magnitud, las características y las tendencias en el tiempo son indicativos de las acciones a llevar a cabo para modificar la atención de los pacientes y así controlar las infecciones nosocomiales
|
650 |
|
|
|a Infecciones nosocomiales
|9 160995
|
650 |
|
|
|a Pacientes
|9 81829
|
650 |
|
|
|a Hospital vicente corral moscoso
|9 90988
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Pino Fuenzalida, Alexis Francisco
|9 160996
|
700 |
1 |
|
|a Rivera Macanchi, Alberto Lenin
|9 160997
|
700 |
1 |
|
|a Vázquez Salazar, Diana Lucía
|9 160998
|
700 |
1 |
|
|a Rivera Macanchi, Darwin Arnulfo
|9 160999
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 20030506
|q 5.00
|t MED-1194
|v med
|w MEDCINA
|y 038
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2003-30-50
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89087
|d 89087
|