|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1250 |
005 |
20230308195424.0 |
008 |
003102|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Incremento de sintomatología respiratoria en niños habitantes de la zona céntrica de Cuenca por contaminación atmosférica de origen vehicular
|c Susana Margarita Domínguez Banegas, Lourdes Noemí Freire Salinas, Diego Vinicio Martínez Méndez. Director José Gerardo Andino Vélez. Asesor Jorge Luis García Alvear. Colaborador Lauro Bolívar Quito Riera
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a viii, 46 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Andino Vélez, José Gerardo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Con el objetivo de determinar el impacto de la contaminación ambiental de origen vehicular en niños de 1 a 4 años como factor causal de sintomatología respiratoria se llevó a cobo un estudio observacional en dos zonas expuestas a diferente contaminación por vehículos automotores. Con un diseño transversal se ingresó a 98 niños de ambos sexos divididos en dos grupos. Un grupo de 44 niños habitantes de las calles céntricas de la ciudad expuestas a mayor contaminación vehicular y otro grupo de 54 niños habitantes de Ricaurte considerada una zona de contaminación mínima. Se investigó enferdades resporatorias en los últimos 6 meses y sintomatología respiratoria al momento del estudio. Se encontró mayor frecuencia de sintomatología respiratoria en el grupo que habita en el centro de la ciudad [P=2.0002]. La sintomatología se caracterizó por dificultad para respirar, dolor de garganta, tos, expectoración purulenta, congestión faringea, secreción nasal, ronquera, silbido del pecho, Al examen físico: roncus, estertores y sibilancia. Se comprueba que hay una asociación entre la frecuencia de contraer padecimientos respiratorios y vivir en una zona de alta polución vehicular producida por los gases de la contaminación
|
650 |
|
|
|a Enfermedades respiratorias
|9 76817
|
650 |
|
0 |
|a Contaminación atmosférica
|9 12461
|
650 |
|
0 |
|a Contaminación ambiental
|9 259147
|
650 |
|
|
|a Sintomatologia respiratoria
|9 161064
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Domínguez Banegas, Susana Margarita
|9 161065
|
700 |
1 |
|
|a Freire Salinas, Lourdes Noemí
|9 161066
|
700 |
1 |
|
|a Martínez Méndez, Diego Vinicio
|9 161067
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20031023
|q 5.00
|t MED-1250
|v med
|w MEDICINA
|y 016
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2003-31-02
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89103
|d 89103
|