Determinación de IgG para toxoplasmosis en mujeres de edad fértil

El objetivo principal de estudio es determinar la frecuencia del IgG positiva para toxoplasmosis en mujeres en edad fértil, determinar en que grupo etario de mayor frecuencia e identificar las principales fuentes de contagio en nuestro medio. Estudio epidemiológico, descriptivo, epidemiológico. Se r...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Mogrovejo Guzmán, Marilupe Josefina, Morochz Coronel, Jenny Alexandra, Quichimbo, Beatriz, Ordóñez, Miriam
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27089.pdf
Deskribapena
Gaia:El objetivo principal de estudio es determinar la frecuencia del IgG positiva para toxoplasmosis en mujeres en edad fértil, determinar en que grupo etario de mayor frecuencia e identificar las principales fuentes de contagio en nuestro medio. Estudio epidemiológico, descriptivo, epidemiológico. Se realizó en 306 mujeres de edad fértil, de las cuales 248 son del colegio Herlinda Toral y 58 de la Facultad de Ciencias Médicas, en cuyas muestras de suero se realizo la determinación de niveles IgG para toxoplasmosis a través del método de ELISA y la aplicación de encuestas para determinar los principales formas de contagio. De las 306 muestras, 61 [19.93] dieron positivo para toxoplasmosis, la mayor frecuencia se detectó en grupos de mujeres mayores de 23 años [45 por ciento], los niveles de IgG variaron entre 0 y 249 Ul/ml, el 40.52 por ciento estuvieron en contacto con gatos, el 24.5 por ciento consumen frutas verduras contaminadas y mal preparadas, el 22.50 por ciento manipularon tierra
Deskribapen fisikoa:viii, 76 páginas: tab 30 cm
Bibliografia:incl. ref.