|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1260 |
005 |
20230321075501.0 |
008 |
003102|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Agresividad y violencia en pacientes psiquiátricos en el C.R.A. Cuenca 2002-2003
|c Hilda Cecilia Mora Zhinín, Jhenny Elizabeth Sanmartín Narváez, Juan Pablo Torres. Director Saúl Francisco Pacurucu Castillo. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a xii, 77 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Pacurucu Castillo, Saúl Francisco, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Las conductas agresivas y violentas, además de constituir un grave problema socio-sanitario supone, para los pacientes piquiátricos, una gran incapacitación, impidiéndoles mantener unas adecuadas relaciones sociales, laborales o familiares, ya que afectan de forma sustancial a las personas de su entorno. Además la violencia dirigida hacia el propio paciente [conductas auto agresivas y actos suicidas] forman parte del entorno clínico de muchos trastornos psiquiátricos. En este trabajo de investigación, se observa que la agresividad leve [48.8 por ciento] y moderada [44.7 por ciento] son las que priman en los pacientes con diversos trastornos psiquiátricos del C.R.A. de Cuenca. Según varios autores [Mulvey, 1994; Hiday 1995; Swanson y Cols, 1997] han puesto de manifiesto que los principales factores de riesgo de las conductas violentas y agresivas son los trastornos mentales, el abuso de sustancias o la coexistencia de ambos; factores que se han encontrado en este estudio relacionados con la alta frecuencia de agresividad y violencia. Es así que en el presente trabajo de investigación, de los 123 pacientes psiquiátricos internados en el C.R.A. de Cuenca los que con mayor frecuencia presetaron agresividad y violencia fueron los pacientes con trastornos de dependencia alcohólica [79 casos]; Trastornos de dependencia a varias sustancias [13 casos]; Esquizofrenia [9 casos]; Trastorno Psicótico por condición médica [8 casos] y trastornos bipolar [6 casos]; con respecto al sexo no se encontró relacion significativa, puesto que el ingreso de hombres fue mayor [103 pacientes], que el de mujeres [20 pacientes]; los pacientes comprendidos en un rango de edad de 25-64 años muestran con mayor frecuencia diversos grados de agresividad y violencia. En el presente estudio la prevalencia de agresividad y violencia en los pacientes psiquiátricos es del 18.84 por ciento, el mismo que supera la prevalencia esperada que fue del 10 por ciento
|
650 |
|
|
|a Agresividad
|9 32088
|
650 |
|
|
|a Trastornos de la personalidad
|9 3024
|
650 |
|
|
|a Centro de rehabilitacion de alcoholicos
|9 125932
|
650 |
|
|
|a Esquizofrenia
|9 24685
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
0 |
|a Violencia
|9 2107
|
700 |
1 |
|
|a Mora Zhinín, Hilda Cecilia
|9 161130
|
700 |
1 |
|
|a Sanmartín Narváez, Jhenny Elizabeth
|9 161131
|
700 |
1 |
|
|a Torres, Juan Pablo
|9 161132
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20031023
|q 5.00
|t MED-1260
|v med
|w MEDICINA
|y 026
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27066.pdf
|z 2003-31-02
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27066.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89119
|d 89119
|