|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1251 |
005 |
20231118062620.0 |
008 |
003102|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Suicidio: prevalencia del suicidio y sus métodos más utilizados en la provincia del Azuay entre enero de 1997 a mayo del 2001
|c Víctor Hugo Flores Montesinos, Doris Patricia Jeréz Cárdenas. Director Gabriel Tenorio Salazar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a vii, 116 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Ciencia Médicas
|d Tenorio Salazar, Gabriel, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El suicidio es un probema social, que va a la par con el desarrollo mundial, afectando más frecuentemente a la gente joven, comprendida entre los 15 a 24 años de edad. El objetivo principal de este estudio es el de indentificar la prevalencia del suicidio y sus métodos más utilizados en la provincia del Azuay; así como el grupo etario, sexo predominante, fechas y estado civil de mayor prevalencia en cada cantón y la provincia en general. Para la ejecución del presente trabajo, se contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Corte Suprema de Justicia del Azuay, con la autorización de esta última, acceder a los archivos de los Juzgados Penales de los cantones y recolectar la información requerida. Se contabilizó un total de 113 caso de suicidio en el Azuay, con una tasa 1.8 por cada 100.000 habitantes. Una prevalencia mayor en el sexo masculino que el femenino, en relación al método suicida el más frecuente fue el uso de sustancias tóxicas; siento estos los resultados más relevantes de este fenómeno social
|
650 |
|
|
|a Suicidio
|9 10821
|
650 |
|
|
|a Metodos de suicidios
|9 161143
|
650 |
|
|
|a Prevalencia del suicidio
|9 161144
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
650 |
|
7 |
|a Epidemiología
|9 4144
|
700 |
1 |
|
|a Flores Montesinos, Víctor Hugo
|9 161145
|
700 |
1 |
|
|a Jeréz Cárdenas, Doris Patricia
|9 161146
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20031023
|q 5.00
|t MED-1251
|v med
|w MEDICINA
|y 017
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27062.pdf
|z 2003-31-02
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27062.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89122
|d 89122
|