Macrodosis de fentanil en la inducción de la anestesia general y sus efectos sobre el recuerdo de la intubación traqueal. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2000

Es un estudio clínico controlado se incluyeron 100 pacientes adultos, ASA I-II de ambos sexos, en dos grupos de 50 pacientes cada uno seleccionados aleatoriamente: grupo A recibió 10 mcg.Kg-1 de fentanil y grupo B) recibió 15 mcg.kg-1 de fentanil. Se aplicó un formulario durante los 12 min de la ind...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Domínguez Cabrera, José Alberto, Fajardo Escandón, Edison Manuel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDA-11
005 20230308195433.0
008 003111|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Macrodosis de fentanil en la inducción de la anestesia general y sus efectos sobre el recuerdo de la intubación traqueal. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2000  |c José Alberto Domínguez Cabrera y Edison Manuel Fajardo Escandón. Director Jorge Eduardo Barzallo Sacoto. Asesor José Ignacio Ortíz Segarra  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2000 
300 |a vi, 37 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Especialista en Anestesiología  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Barzallo Sacoto, Jorge Eduardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Es un estudio clínico controlado se incluyeron 100 pacientes adultos, ASA I-II de ambos sexos, en dos grupos de 50 pacientes cada uno seleccionados aleatoriamente: grupo A recibió 10 mcg.Kg-1 de fentanil y grupo B) recibió 15 mcg.kg-1 de fentanil. Se aplicó un formulario durante los 12 min de la inducción y a las 6 horas de posanestésico para valorar el recuerdo del procedimiento y de la intubación endotraqueal. No hubieron diferencias entre los grupos en cuanto a edad, sexo, procedencia, instrucción y tipo de cirugía. El procedimiento de inducción fue recordado por menor porcentaje de pacientes de grupo B. La intubación endotraqueal registró el 88 por ciento de olvido en el grupo A. y el 96 por ciento en el B [P mayor 0.05]. El recuerdo de la intubación endotraqueal no fue traumático y hubo un 4 por ciento de euforia transitoria en el grupo B. Las variaciones hemodinámicas en cuanto a pulso, TA y SpO2 medidas en cuatro momentos: basal, 4 min, 8 min y 12 min no fueron estadísticamente signigicativas 
650 |a Anestesia general  |9 2700 
650 |a Intubacion intratraqueal  |9 158321 
650 |a Estudio clinico controlado  |9 161222 
650 |a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 146681 
650 |a Efectos adversos  |9 88042 
650 |a Ecuador  |9 236749 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Domínguez Cabrera, José Alberto  |9 161223 
700 1 |a Fajardo Escandón, Edison Manuel  |9 156731 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.bermeoh  |l 1  |m Limitada  |p 20031118  |q 1.00  |t MEDA-11  |v med  |w POSGRADO  |y 27151  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2003-31-11 
942 |c TS 
999 |c 89139  |d 89139