|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MEDCG-16 |
005 |
20230308195442.0 |
008 |
003110|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Cambios fisiológicos y bioquímicos en cirugía laparoscópica vs convencional de vías biliares. Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca 2000
|c Edgar Polivio Zhimmay Tello y William Rolando Ayora Calle. Director Teodoro Enrique Moscoso Abad. Asesor José Ignacio Ortiz Segarra
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2002
|
300 |
|
|
|a vii, 33 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Especialista en Cirugía General
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Moscoso Abad, Teodoro Enrique, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Con un diseño cuasiexperimental se realizó un estudio clínico en el hopital Vicente Corral de Cuenca que incluyó 80 pacientes de ambos sexos asignados a dos grupos: 1.- grupo COLELAP formado por cuarenta pacientes a los que se realizó colecistectomía laparoscópica y 2.- grupo CONVENC formado por 40 pacientes a los que se realizó colecistectomía abierta. El procedimiento fue similar para ambos grupos. En los dos grupos se midieron a.- los niveles de cortisol prequirúrgico y posquirúrgico mediante radioinmunoanálisis [Coat-A cortisol r], b.- El dolor antes y después de la cirugía mediante una escala visual y c.- La estadía hospitalaria y las complicaciones. No hubieron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a edad, género, procedencia, nivel de instrucción, dolor preoperatro y valoraciones sanguíneas de laboratorio. Los valores de cortisol del grupo COLELAP fueron inferiores a los del grupo CONVENC tanto en el preoperatorio 9.40 más menos 4.81 vs. 20.11 más menos 8.87 [p = 0.001] como en el postoperatorio 12.19 más menos 4.12 vs. 22.1 más menos 7.31 [p=0.0001], sin embargo en el grupo COLELAP el aumento promedio [2.8 mcg/dL vs 1.99 mcg/dL fue mayor. El dolor preoperatorio evaluado mediante una escala análoga visual fue igual en ambos grupos [p=0.22] pero en el postoperatorio fue menor en el grupo COLELAP [p=0.012]. El tiempo quirúrgico promedio fue mayor para el grupo CONVENC [82.25 más menos 31.66 min vs 63.5 más menos 31.23 min] [p=0.0005]. El 90 por ciento de los pacientes del grupo fue de 3.1 más menos días y para el grupo CONVENC de 4.8 más menos 0.87 días. La diferencia fue altamente significativa [p=0.00001]. En conclusión laparoscópica muestra significativas ventajas frente a la colecistectomía abierta; a.- Minimiza el trauma quirúrgico, b.- produce menor dolor postoperatorio y c.- disminuye la estadía hospitalaria
|
650 |
|
|
|a Conductos biliares-Cirugia
|9 161293
|
650 |
|
|
|a Estudio comparativo
|9 3761
|
650 |
|
|
|a Procedimientos quirurgicos operativos-Metodos
|9 161294
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 236776
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Zhimmay Tello, Edgar Polivio
|9 161295
|
700 |
1 |
|
|a Ayora Calle, William Rolando.
|9 161296
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m Limitada
|p 20031107
|q 1.00
|t MEDCG-16
|v med
|w MEDICINA
|y 27105
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2003-31-10
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89172
|d 89172
|