Factores de riesgo de cáncer gástrico a los que se halla expuesta la población residente de la ciudad de Cuenca agosto-septiembre del 2000

La incidencia y prevalencia del cáncer gástrico motivó a realizar un estudio descriptivo, para investigar los factores de riesgo de cáncer gástrico en los habitantes residentes en la ciudad de Cuenca, en el período Agosto-Septiembre del 2000 involucrando a 617 personas de diferentes edades, sexos y...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Medina Cueva, Eugenio Patricio, González Cárdenas, Wilson Estuardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MASP-9
005 20230308195443.0
008 003110|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 |a Español 
245 |a Factores de riesgo de cáncer gástrico a los que se halla expuesta la población residente de la ciudad de Cuenca agosto-septiembre del 2000  |c Eugenio Patricio Medina Cueva y Wilson Estuardo González Cárdenas. Director Nicolás Luciano Campoverde Arévalo. Asesor jorge Luis García Alvear  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2001 
300 |a 59 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Máster en Salud Pública  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Campoverde Arévalo, Nicolás Luciano, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La incidencia y prevalencia del cáncer gástrico motivó a realizar un estudio descriptivo, para investigar los factores de riesgo de cáncer gástrico en los habitantes residentes en la ciudad de Cuenca, en el período Agosto-Septiembre del 2000 involucrando a 617 personas de diferentes edades, sexos y categorías socioeconómicas. Se identeficó los hábitos alimenticios, el grado de consumo de cigarrillos, los antecedentes de patología gástrica, los antecedentes familiares de cáncer y el tipo de sangre. Se revisó bibliografía para la elaboración del marco teórico. Se obtuvieron resultados concluyentes en: Malos hábitos alimenticios, consumo de cigarrillo a partir de 10 a 19 años de edad, antecedentes de patología gástrica en un 92.84 por ciento, antecedentes familiares de cáncer entre 1 a 4 personas por investigado y un riesgo del 20.3 por tipo de sangre. La pobación se halla expuesta entre 13 a 96.5 por ciento a los factores de riesgo, siendo la clase alta y media la más afectada. Por sexo y por edad los factores de riesgo presentan un conducta homogenia 
650 |a Neoplasias gastricas  |9 2340 
650 |a Factores de riesgo  |9 3683 
650 |a Poblacion urbana  |9 7468 
650 |a Ecuador  |9 236778 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Medina Cueva, Eugenio Patricio  |9 158464 
700 1 |a González Cárdenas, Wilson Estuardo  |9 130336 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.bermeoh  |l 1  |m Limitada  |p 20031107  |q 1.00  |t MASP-9  |v med  |w POSGRADO  |y 27121  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2003-31-10 
942 |c TS 
999 |c 89175  |d 89175