Valoración de un test de ureasa para el diagnóstico de Helicobacter Pylori, en comparación con el clotest y la histología. Clínica España. Facultad de Ciencias Médicas Cuenca, marzo-noviembre 2002

Tests de ureasa no comercializados se utilizan para el diagnóstico del H.páginas: Tienen la ventaja de su bajo costo.Se ha revisado la necesidad de realizar estudios clínicos que los validen apropiadamente, en los lugares donde se utilizan. Validar una preparación de test de ureasa hecha en nuestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calle Argudo, Luis Gustavo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MAIS-4
005 20230308195444.0
008 003110|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a Calle Argudo, Luis Gustavo  |9 161303 
245 |a Valoración de un test de ureasa para el diagnóstico de Helicobacter Pylori, en comparación con el clotest y la histología. Clínica España. Facultad de Ciencias Médicas Cuenca, marzo-noviembre 2002  |c Luis Gustavo Calle Argudo. Director Luis Arturo Carpio Rodas  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2003 
300 |a 22 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Magíster en Investigación de la Salud  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Carpio Rodas, Luis Arturo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tests de ureasa no comercializados se utilizan para el diagnóstico del H.páginas: Tienen la ventaja de su bajo costo.Se ha revisado la necesidad de realizar estudios clínicos que los validen apropiadamente, en los lugares donde se utilizan. Validar una preparación de test de ureasa hecha en nuestra unidad [test de laboratorio] comparándola con el CLOtest y el resultado histológico. Estudio prospectivo y randomizado de validación de test de ureasa en pacientes con sistomatología digestiva e indicación de endoscopía. Muestra de biopsia gástrica antral se destinaron al azar para el test de laboratorio y el CLOtest. Además dos muestras para el estudio histológico. Se excluyeron a pacientes que días antes habían tomado medicación susceptible de alterar el diagnostico de H.páginas: La lectura de resultados se realizó de manera independiente. Fueron incluidos 105 pacientes [edad media 45.43 años más menos 17 DS]. El 70.4 por ciento fueron positivos al examen por histología mientras que el 64.3 por ciento y 65.8 por ciento lo fueron al test de laboratorio y CLOtest, respectivamente [p mayor 0.05], El valor global del test de laboratorio fue 93.33 por ciento [95 por ciento IC: 86.27 - 97.04]; con 7 falsos negativos y sin falsos positivos. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo fueron 90.54 por ciento, 100 por ciento, y 81.57 por ciento respectivamente. Los resultados del CLOtest fueron similares valor global de 95.23 por ciento [95 por ciento IC: 88.70 - 98.23]; 5 falsos negativos y ningun falso positivo. La sesibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo fueron 93.24 por ciento, 100 por ciento y 86.11 por ciento respectivamente. Niguno de los parámetros mostró diferencias significativas [p mayor0.05]. El tiempo de reacción de los test fueron similares. La validación de este test de laboratorio proporcionó resultados similares al CLOtest 
650 |a Ureasa  |9 145394 
650 |a Clotest  |9 161304 
650 |a Helicobacter pylori  |9 134856 
650 |a Tecnicas y procedimientos de laboratorio  |9 236780 
650 4 |a Intervención  |9 2844 
650 |a Hospitales  |9 33887 
650 |a Ecuador  |9 236781 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20031107  |q 1.00  |t MAIS-4  |v med  |w MEDICINA  |y 27105a  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2003-31-10 
942 |c TS 
999 |c 89177  |d 89177