Valoración de la hipnosis clásica en el tratamiento del trastorno de dependencia al alcohol en pacientes del C.R.A.

Este estudio fue motivado por la necesidad de encontrar una técnica alternativa no tradicional, que sea de fácil manejo y barata, ante la pobreza de resultados terapéuticos en pacientes con dependencia al alcohol; decidimos utilizar la "Hipnosis Clásica" como herramienta terapéutica para p...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Abad Terán, Leopoldo Patricio
Materyal Türü: Tez Kitap
Dil:Spanish
Konular:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDPS-5
005 20230308195445.0
008 003110|2002 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a Abad Terán, Leopoldo Patricio.  |9 157184 
245 |a Valoración de la hipnosis clásica en el tratamiento del trastorno de dependencia al alcohol en pacientes del C.R.A.  |c Leopoldo Patricio Abad Terán. Directores Guido Marcelo Pinos Abad, Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2002 
300 |a 62 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Especialista en Psiquiatría  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Pinos Abad, Guido Marcelo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este estudio fue motivado por la necesidad de encontrar una técnica alternativa no tradicional, que sea de fácil manejo y barata, ante la pobreza de resultados terapéuticos en pacientes con dependencia al alcohol; decidimos utilizar la "Hipnosis Clásica" como herramienta terapéutica para provocar el trance hipnótico, ya logrado este se utilizó imaginería, relacionando con bienestar personal, familiar y laboral, cabe recalcar qu en ningún momento se mencionó las palabras alcoholismo, adicción, enfermedad, etc. El presente es un estudio clínico cuasi experimental, que se realizó en el C.R.A. en 32 pacientes, ingresados en octubre, noviembre y diciembre del 2000, se tomó como grupo testigo a 32 pacientes del mismo centro que ingresaron en abril, mayo, junio, julio y agosto del mismo año, se realizaron valoraciones en los siguientes campos: Etapa de alcoholismo, mediante las etapas de proceso de cambio de Prochaska y Diclemente; Funcionamiento familiar, mediante el Test de Appar Familiar; El efecto terapéutico, valorando abstinencia y recaída. Se obtuvo resultados positivos en el grupo que recibió la hipnoterapia en los dos controles, a los 3 y 6 meses de haber recibo la terapia, con diferencias estadísticamente significativas. En el grado de hipnotizabilidad relacionado con el efecto terapéutico, no se encontró diferencias significativas, los que corrobora con otros estudios. Se concluye que la Hipnosis Clásica es de utilidad en pacientes con trastorno de dependencia al alcohol 
650 |a Hipnosis  |9 11686 
650 |a Alcoholismo  |9 15170 
650 |a Validez de las pruebas  |9 159935 
650 |a Centro de rehabilitacion de alcoholicos  |9 125932 
650 |a Ecuador  |9 236784 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.bermeoh  |l 1  |m Limitada  |p 20031107  |q 1.00  |t MEDPS-5  |v med  |w MEDICINA  |y si23118  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2003-31-10 
942 |c TS 
999 |c 89182  |d 89182