Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca, 2002-2003, tabaquismo y características socioeconómicas en la parroquia Bellavista de la ciudad de Cuenca, 2002-2003

Es un estudio que corresponde a un proyecto sobre Tabaquismo de la Universidad de Cuenca, que asigna grupos mediante los cuales se realice estudios de las características socioeconómicas de la población urbana de las parroquias de la ciudad de Cuenca. En este caso de la parroquia de Bellavista. Se...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Aguilar Castillo, Walter Fabián, Albán Loaiza, Ronal Wilson, Andrade Matamoros, Yuly Magaly
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27506.pdf
Description
Summary:Es un estudio que corresponde a un proyecto sobre Tabaquismo de la Universidad de Cuenca, que asigna grupos mediante los cuales se realice estudios de las características socioeconómicas de la población urbana de las parroquias de la ciudad de Cuenca. En este caso de la parroquia de Bellavista. Se realiza un estudio descriptivo epidemiológico, en el cual el universo elegido es la población urbana de la ciudad de Cuenca, la muestra es aleatoria estratificada, tomándose el 1de las familias de la parroquia Bellavista, que corresponde a 302 personas. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, que fueron tabuladas con la utilización de los programas EPI INFOR y EXCEL para su posterior análisis según los objetivos planteados. De los resultados obtenidos el 23.8son fumadores, distribuidos en 90.3hombres y 9.7mujeres. En cuanto al conglomerado social, 58.3corresponden al bajo, 40.3 al medio y 1.4al alto. El gasto diario en cigarrillo es menor a 2 dólares en los tres conglomerados sociales; y mayor a 3 dólares en un mínimo porcentaje (2.3) del conglomerado bajo
Physical Description:104 páginas: tab 30 cm
Bibliography:incl. ref.