Parto en adolescentes y características del recien nacido Hospital Vicente Corral Moscoso enero-diciembre 2002

Los autores inmdican que se han registrado y revisado 1059 casos de partos en adolescentes de un total de 3869 atendidos en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso en un período de 12 meses, de los que se estableció la frecuencia de edad, estado civil, instrucción, número d...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחברים אחרים: Lasso Calderón, Luis Abdón, Gómez Pulla, Paola Cristina
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1292
005 20230308195452.0
008 004102|2004 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Parto en adolescentes y características del recien nacido Hospital Vicente Corral Moscoso enero-diciembre 2002  |c Luis Abdón Lasso Calderón, Paola Cristina Gómez Pulla. Directores Manuel Jaime Ñauta Baculima, Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2004 
300 |a 81 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Ñauta Baculima, Manuel Jaime, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los autores inmdican que se han registrado y revisado 1059 casos de partos en adolescentes de un total de 3869 atendidos en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso en un período de 12 meses, de los que se estableció la frecuencia de edad, estado civil, instrucción, número de gestaciones, tipo de parto, características del recien nacido en las que se incluyó, edad gestacional, peso, talla, perímetro cefálico y apgar; se investió además la causa más frecuente por la que los recien nacidos ingresan al área de neonatología. La edad media encontrada fue de 17,5 años, se estableció que la mayoría de adolescentes eran de estado civil solteras, con instrucción primaria, que cursaban su primera gestación en la que se presentaron como principal patología infección de vías urinarias. El embarazo culminó en un parto eutócito en un 67,99y un 21,06en cesárea la misma que fue realizada en un 21,97por desproporción cefalo pélvica. El porcentaje de recien nacidos pretérmino y de bajo peso fue significativo. Un 30,59de niños son ingresados en el servicio de neonatología por diversas patologías en las que se destaca la hipoglicemia y la hiperbilirrubinemia 
650 |a Parto  |9 62823 
650 |a Adolescente  |9 3824 
650 7 |a Recién nacido  |9 2165 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Lasso Calderón, Luis Abdón  |9 161443 
700 1 |a Gómez Pulla, Paola Cristina  |9 161444 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20041025  |q 5.00  |t MED-1292  |v med  |w MEDICINA  |y 023  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2004-41-02 
942 |c TS 
999 |c 89215  |d 89215