Summary: | La investigación que se presenta, analiza las complicaciones y la mortalidad post-quirúrgicas en pacientes con Hidrocefalia por Neurocisticercosis sometidos a derivación ventrículo peritoneal, y repercusiones socio-económicas; desde Mayo del año 2003 a Abril del año 2004. Se ha tomado como referencia a 20 pacientes, de diversos estratos socio-económicos, que han acudido al: Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga y la Fundación Hogar del Ecuador, de Cuenca. Dicho estudio es de tipo Observacional Descriptivo. El género masculino presenta hidrocefalia por neurocisticercosis en un porcentaje del 70y el femenino 30; la edad más frecuente de presentación comprende 50 - 59 años, con un 25. Y una mortalidad del 5. Las manifestaciones prequirúrgicas fueron del 80cefalea, 80vómito, 60síndrome cerebeloso, 55déficit motor, 50alteración de la conciencia, 45alteración de las funciones mentales superiores, 30disminución de la agudeza visual, 25alteración de pares craneales, 20crisis convulsivas, 10dolores musculares y trastornos de la sensibilidad. El periodo post-quirúrgico evolucionó durante los doce meses así: 60evolución mejorada, 25incierta, 15mala. En las repercusiones socio-económicas encontramos: 10.00rechazo familiar, 10.00separación, 15aislamiento social, 10pérdida del trabajo y 40deudas por su patología.
|