Cambios bioquímicos de las unidades de sangre durante su almacenamiento en la Hemoteca del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca-Ecuador, 2004-2005

Se analiza los cambios bioquímicos de las unidades de sangre durante su almacenamiento en las hemotecas. La intención del proyecto es demostrar que al no tomar las precauciones pertinentes, la sangre almacenada resultaría perjudicial para el receptor. El estudio se realizó en 30 unidades de sangre...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Carrión Sánchez, Silvia Cristina, Malo Tamaríz, María Eugenia, Malo Tamaríz, César Francisco
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27988.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1325
005 20230308195457.0
008 005120|2005 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Cambios bioquímicos de las unidades de sangre durante su almacenamiento en la Hemoteca del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca-Ecuador, 2004-2005  |c Silvia Cristina Carrión Sánchez, María Eugenia Malo Tamaríz, César Francisco Malo Tamaríz. Director Carlos Edmundo Mosquera Barzallo. Asesor Jorge Luis García Alvear   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a 45 páginas:  |b tab  |c 30.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se analiza los cambios bioquímicos de las unidades de sangre durante su almacenamiento en las hemotecas. La intención del proyecto es demostrar que al no tomar las precauciones pertinentes, la sangre almacenada resultaría perjudicial para el receptor. El estudio se realizó en 30 unidades de sangre en donantes del grupo O Rh+ y A Rh+, del sexo masculino y femenino. Una vez recolectadas las unidades sanguíneas se procedió a su almacenamiento en el Banco de Sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso, de modo que los investigadores tomaron muestras de las mismas durante los días fijados. Posteiormente se llevó las muestras al laboratorio del Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas, donde se procedió al análisis de dichas muestras por parte de los autores del proyecto con ayuda del personal de laboratorio, para lo cual fueron capacitados previamente. Una vez finalizado el estudio de las muestras se analizó los resultados donde se observó una serie de cambios entre los que se resalta la disminución marcada de plaquetas a partir del segundo día, así como la elevación brusca del potasio a partir del cuarto día del estudio. Otro cambio que consideraron importante es la disminución de los leucocitos junto a una inversión en la fórmula 
650 |a Alteraciones quimicas  |9 161529 
650 |a Sangre-Analisis  |9 159590 
650 |a Hemoteca  |9 161530 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Carrión Sánchez, Silvia Cristina  |9 161531 
700 1 |a Malo Tamaríz, María Eugenia  |9 161532 
700 1 |a Malo Tamaríz, César Francisco  |9 161533 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20051201  |q 5.00  |t MED-1325  |v med  |w MEDICINA  |y 013  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27988.pdf  |z 2005-51-20 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27988.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89238  |d 89238