Calidad de atención en el departamento de medicina interna del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2004

La calidad de atención en un servicio hospitalario es un tema de muchas controversias, críticas, comentarios y discrepancias entre los trabajadores de la salud y los usuarios, de ahí que el presente trabajo investigativo trata de abordar el mismo, desde el punto de vista de los pacientes y sus famil...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Gallegos Lima, Camilo Xavier, González Loyola, Felipe Estuardo, González Ortega, Álvaro Fernando
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27970.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1334
005 20230308195500.0
008 005120|2005 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Calidad de atención en el departamento de medicina interna del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2004  |c Camilo Xavier Gallegos Lima, Felipe Estuardo González Loyola, Álvaro Fernando González Ortega. Director Sergio Vicente Guevara Pacheco. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a v, 92 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Guevara Pacheco, Sergio Vicente, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La calidad de atención en un servicio hospitalario es un tema de muchas controversias, críticas, comentarios y discrepancias entre los trabajadores de la salud y los usuarios, de ahí que el presente trabajo investigativo trata de abordar el mismo, desde el punto de vista de los pacientes y sus familiares, en el departamento de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso, de la ciudad de Cuenca, durante los meses de abril, mayo y junio del 2004. El objetivo fue analizar la problemática que afecta a la calidad de atención brindada a los usuarios externos y que se basa en el grado de satisfacción de los mismos. Para la realización de esta investigación utilizamos métodos como la observación directa y encuestas realizadas a los pacientes y sus familiares que evalúan la calidad de atención desde su punto de vista, pues son ellos los involucrados en forma directa o indirecta respectivamente. Los resultados obtenidos fueron debidamente tabulados, analizados e interpretados mediante cuadros y gráficos. Por lo tanto que la calidad de atención en muchos de los aspectos mencionados, como: trato humano, atención a tiempo, información debida sobre su patología, etc, no se cumplen, pues existe una evidente insatisfacción por parte de los usuarios externos; si hablamos de infraestructura y quipo básico hospitalario, en especial para un departamento tan importante como Medicina Interna, se concluye que hay un incuestionable deterioro e incluso objetos obsoletos que no prestan las garantías necesarias para el paciente 
650 |a Calidad de atencion de salud  |9 98934 
650 |a Usuarios  |9 161568 
650 |a Hospitalizacion  |9 161569 
650 |a Gestion de la calidad  |9 98031 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Gallegos Lima, Camilo Xavier  |9 161570 
700 1 |a González Loyola, Felipe Estuardo  |9 161571 
700 1 |a González Ortega, Álvaro Fernando.  |9 161572 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20051201  |q 5.00  |t MED-1334  |v med  |w MEDICINA  |y 022  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27970.pdf  |z 2005-51-20 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi27970.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89248  |d 89248