Consecuencias de las inequidades sociales y de salud sexual y reproductiva frente a la ley de maternidad gratuita en el cantón Tambo 2003-2004

Con el objetivo de establecer los principales factores y condiciones sociales que influyen en el conocimiento y acceso a los distintos servicios de salud sexual y reproductiva establecidos en la Ley de Maternidad Gratuita que existe en el Ecuador. Se realizó una recolección directa de datos mediant...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Інші автори: Aguilar Gallardo, Miriam Patricia, Cabrera Ortiz, Paulo Roberto, Cárdenas Verdezoto, Luis Alberto, Castillo Rodríguez, Nancy Alexandra
Формат: Дисертація Книга
Мова:Spanish
Предмети:
Онлайн доступ:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi48.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1447
005 20230308195507.0
008 006102|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Consecuencias de las inequidades sociales y de salud sexual y reproductiva frente a la ley de maternidad gratuita en el cantón Tambo 2003-2004  |c Miriam Patricia Aguilar Gallardo, Paulo Roberto Cabrera Ortiz, Luis Alberto Cárdenas Verdezoto,Nancy Alexandra Castillo Rodriguez. Director Jorge Luis García Alvear  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a xiv, 83 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a  Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d García Alvear Jorge, Luis, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el objetivo de establecer los principales factores y condiciones sociales que influyen en el conocimiento y acceso a los distintos servicios de salud sexual y reproductiva establecidos en la Ley de Maternidad Gratuita que existe en el Ecuador. Se realizó una recolección directa de datos mediante la aplicación de encuestas. El estudio se aplicó a 194 mujeres del cantón Tambo, de las cuáles 60 habitan en la zona urbana y 134 en la zona rural, que comprenden edades entre 17 y 92 años, con una media de 41,1 años. Se pudo observar que en la zona rural existe un 78,8de pobreza en relación a un 22,2en la zona urbana. Únicamente el 26,9de los pobres tienen un adecuado índice de acceso a derechos de información y conocimiento (IADIC). El 72,1de las mujeres de la zona rural tienen un inadecuado índice de conocimientos, actitudes y prácticas (ICAP 
650 |a Ley de maternidad gratuita  |9 161688 
650 |a Condiciones sociales  |9 4476 
650 |a Condiciones de salud  |9 41221 
650 |a Salud sexual  |9 90875 
650 |a Desigualdades sociales  |9 93304 
650 |a Ecuador  |9 240645 
650 0 |a Salud reproductiva  |9 41120 
700 1 |a Aguilar Gallardo, Miriam Patricia.  |9 161689 
700 1 |a Cabrera Ortiz, Paulo Roberto  |9 161690 
700 1 |a Cárdenas Verdezoto, Luis Alberto  |9 161691 
700 1 |a Castillo Rodríguez, Nancy Alexandra  |9 161692 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20061024  |q 5.00  |t MED-1447  |v med  |w MEDICINA  |y 002  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi48.pdf  |z 2006-61-02 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi48.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89280  |d 89280