Resumo: | Con el objetivo de verificar las inequidades sociales en la salud sexual y reproductiva, en el acceso a los servicios y los conocimientos que en salud tuvieron las mujeres del cantón Gualaceo, y la ley de la maternidad gratuita y atención a la infancia, con la finalidad de generar información que impida incidir en la aplicación efectiva de la mencionada ley como instrumento que puede aportar a la equidad social. El grupo de investigación es de 199 mujeres, de las cuáles 62 pertenecían a la zona urbana y 137 a la zona rural; de diferentes edades (20 y 80 años) y de estas las mujeres, las pobres se encuentran en un 75en la zona rural, con respecto a la zona urbana que alcanza un 25. Y el analfabetismo era en una relación 10 a 1 con respecto a la zona urbana y la rural. A su vez al identificar las determinantes en la selud sexual y reproductiva de la mujer de estas zonas mediante el indice de conocimientos, actitudes y prácticas de control prenatal (ICAP
|