Consecuencias de las inequidades sociales y de salud sexual y reproductiva frente a la ley de maternidad gratuita en el Cantón Gualaceo 2003-2004

Con el objetivo de verificar las inequidades sociales en la salud sexual y reproductiva, en el acceso a los servicios y los conocimientos que en salud tuvieron las mujeres del cantón Gualaceo, y la ley de la maternidad gratuita y atención a la infancia, con la finalidad de generar información que im...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Altres autors: Bermeo, Xavier, Calle León, Álvaro Rodil, Delgado Torres, Nelson Fernando, Enriquez, Luis
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:
Accés en línia:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi56.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1441
005 20230308195508.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Consecuencias de las inequidades sociales y de salud sexual y reproductiva frente a la ley de maternidad gratuita en el Cantón Gualaceo 2003-2004  |c Xavier Bermeo, Álvaro Rodil Calle León, Nelson Fernando Delgado Torres, Luis Enriquez. Director Jorge Luis García Alvear   |h dact 
264 |a Cuenca  |b s.e.  |c 2006 
300 |a 131 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Médico General  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d García Alverar, Jorge Luis, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el objetivo de verificar las inequidades sociales en la salud sexual y reproductiva, en el acceso a los servicios y los conocimientos que en salud tuvieron las mujeres del cantón Gualaceo, y la ley de la maternidad gratuita y atención a la infancia, con la finalidad de generar información que impida incidir en la aplicación efectiva de la mencionada ley como instrumento que puede aportar a la equidad social. El grupo de investigación es de 199 mujeres, de las cuáles 62 pertenecían a la zona urbana y 137 a la zona rural; de diferentes edades (20 y 80 años) y de estas las mujeres, las pobres se encuentran en un 75en la zona rural, con respecto a la zona urbana que alcanza un 25. Y el analfabetismo era en una relación 10 a 1 con respecto a la zona urbana y la rural. A su vez al identificar las determinantes en la selud sexual y reproductiva de la mujer de estas zonas mediante el indice de conocimientos, actitudes y prácticas de control prenatal (ICAP 
650 |a Inequidades sociales  |9 161727 
650 0 |a Legislación ecuatoriana  |9 7185 
650 |a Repercusiones en la salud  |9 161728 
650 |a Gualaceo-Ecuador  |9 161729 
650 |9 4317  |a Salud materno-Infantil 
700 1 |a Bermeo, Xavier.  |9 161730 
700 1 |a Calle León, Álvaro Rodil  |9 161731 
700 1 |a Delgado Torres, Nelson Fernando  |9 161732 
700 1 |a Enriquez, Luis  |9 161733 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 5.00  |t MED-1441  |v med  |w MEDICINA  |y 010  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi56.pdf  |z 2006-60-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi56.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89288  |d 89288