Autoevaluación de la Escuela de Medicina 2005: mecanismos de incorporación, desarrollo y apoyo al docente

Se dice que la realidad actual obliga una renovación permanente del modelo de educación, haciéndose necesario constatar su calidad y de esta manera ofrecer garantía de una adecuada formación de recursos humanos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la función docencia y dentro de ésta, conoce...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Drugi avtorji: Maldonado Díaz, Diana Verónica, Matute Chávez, Jéssica Viviana, Sinchi Guerrero, Judith Irene
Format: Thesis Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online dostop:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebookszsi76.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1431
005 20230801062600.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Autoevaluación de la Escuela de Medicina 2005: mecanismos de incorporación, desarrollo y apoyo al docente  |c Diana Verónica Maldonado Díaz, Jessica Viviana Matute Chávez, Judith Irene Sinchi Guerrero. Directora Elvira del Carmen Palacios Espinoza  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a xi, 109 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Palacios Espinoza, Elvira del Carmen, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se dice que la realidad actual obliga una renovación permanente del modelo de educación, haciéndose necesario constatar su calidad y de esta manera ofrecer garantía de una adecuada formación de recursos humanos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la función docencia y dentro de ésta, conocer las políticas de personal que incluyan mecanismos de incorporación, desarrollo y apoyo al docente, que permitan un cuerpo académico calificado en la Escuela de medicina de la Universidad de Cuenca. Estudio descriptivo, transversal, la información fue obtenida mediante revisión de documentos archivos, encuestas a docentes, directivos y estudiantes de la institución. En el desarrollo del trabajo se contempla una característica, 10 indicadores y sus respectivas preguntas que permiten obtener información y de esta manera sacar conclusiones:Dice que se demostró que la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca posee fortaleza existiendo una debilidad en la existencia de programas de educacion continua en ejecución y constancia estadística de resultados 
650 0 |a Evaluación educativa  |9 22472 
650 |a Evaluacion interna  |9 48482 
650 7 |a Docencia  |9 22488 
650 |a Escuela de medicina  |9 91518 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Maldonado Díaz, Diana Verónica  |9 161786 
700 1 |a Matute Chávez, Jéssica Viviana  |9 161787 
700 1 |a Sinchi Guerrero, Judith Irene  |9 161788 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 5.00  |t MED-1431  |v med  |w MEDICINA  |y 022  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebookszsi76.pdf  |z 2006-60-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebookszsi76.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89299  |d 89299