Programa de control de tuberculosis provincia del Azuay área n° 8 2004: factores poblacionales intervinientes en la determinación de sintomáticos respiratorios

El diagnóstico rápido y exacto de la tuberculosis es crucial para facilitar el tratamiento de casos infecciosos y reducir su extensión. El estudio trata de evaluar la validez del sistema de detección temprana del SR en el medio. Se aplicó encuestas a la población y unidades operativas en el área de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cunalata de la Rosa, Victor José, Encalada Rodas, Paula Bernarda, Espinoza Palomeque, Liliana María, Figueroa Morejón, Jenny Esperanza
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1372
005 20230308195519.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Programa de control de tuberculosis provincia del Azuay área n° 8 2004: factores poblacionales intervinientes en la determinación de sintomáticos respiratorios  |c Víctor Jorge Cunalata de la Rosa, Paula Bernarda Encalada Rodas, Liliana María Espinoza Palomeque, Jenny Esperanza Figueroa Morejón. Director José Gerardo Andino Vélez   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a viii, 62 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía y Médico  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El diagnóstico rápido y exacto de la tuberculosis es crucial para facilitar el tratamiento de casos infecciosos y reducir su extensión. El estudio trata de evaluar la validez del sistema de detección temprana del SR en el medio. Se aplicó encuestas a la población y unidades operativas en el área de salud N§ 8 procesándolas con el programa EPI Info 2002. El 100de las unidades cuentan con los materiales necesarios; 87,5 detecta SR en consultantes mayores de 15 años; 25llenan el libro de registros y 37,5han recolectado muestras y la solicitud de exámenes en los últimos 15 días; 100de éstas son enviadas a laboratorio. 100de las personas capacitadas son del personal de salud: el 37,5de ellas están desarrolllando tratamiento evaluando contacto en el 100. Conclusión: existe buena disposición para acudir a las dependencias del M.S.páginas:, hay un alto porcentaje de desconocimiento del páginas:C.T. Existen buenos niveles de capacitación al personal médico pero no al de servicio. Se cuentan con los medios físicos necesarios para cumplir con el programa, sin embargo el elemntohumano es el que no cooperaría para un buen desarrollo del mismo, por su constante cambio en las Unidades Operativas 
650 |a Tuberculosis  |9 41214 
650 |a Programa de control de tuberculosis  |9 156685 
650 |a Estudiantes facultad de ciencias medicas  |9 161937 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Cunalata de la Rosa, Victor José  |9 161938 
700 1 |a Encalada Rodas, Paula Bernarda  |9 161939 
700 1 |a Espinoza Palomeque, Liliana María  |9 161940 
700 1 |a Figueroa Morejón, Jenny Esperanza.  |9 161941 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 5.00  |t MED-1372  |v med  |w MEDICINA  |y 012  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2006-60-00 
942 |c TS 
999 |c 89334  |d 89334