Factores poblacionales y operativos intervinientes en la detección de sintomáticos respiratorios: programa de control de tuberculosis provincia del Azuay área n°. 7 2004

El Proyecto de Fortalecimiento del Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis en Ecuador (PCT) ofrece resultados halagadores en el control de esta patología, pero existe déficit al determinar sintomáticos respiratorios (SR), no se cumple el requerimiento del 5. El objetivo fue esta...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Molina Neira, Sofia Marcela, Mora Robles, Lupe Nataly, Rodas Ochoa, Fabián Vicente, Vintimilla Moscoso, Agustín
Materyal Türü: Tez Kitap
Dil:Spanish
Konular:
Online Erişim:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi127.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1388
005 20230308195523.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Factores poblacionales y operativos intervinientes en la detección de sintomáticos respiratorios: programa de control de tuberculosis provincia del Azuay área n°. 7 2004  |c Sofía Marcela Molina Neira, Lupe Nataly Mora Robles, Fabián Vicente Rodas Ochoa, Agustín Vintimilla Moscoso. Director José Gerardo Andino Vélez  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 57 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca   |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Proyecto de Fortalecimiento del Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis en Ecuador (PCT) ofrece resultados halagadores en el control de esta patología, pero existe déficit al determinar sintomáticos respiratorios (SR), no se cumple el requerimiento del 5. El objetivo fue establecer factores poblacionales y operativos intervinientes en el éxito o fracaso de la determinación de SR en el marco del PCT. Se realizó un estudio descriptivo de carácter operacional determinando CAP poblacional y operativo de servicios de salud, se evaluó a unidades operativas y 400 familias del área no. 7 mediante encuestas fácilmente aplicables. Todas las unidades con material y medios necesarios para una correcta detección: 85.71llenó el libro de registro de SR 71.42detecta SR en consultantes mayores de 15 años; 57.14de unidades de desarrolló tratamiento tuberculoso. La mayoría de personal capacitado es de enfermería (46.66), 39.2se automedica al presentar tos prolongada; 18.8considera la tuberculosis como cauda de tos prolongada y el 15como grave. 55.3ha escuchado acerca del PCT; 44de la población tien CAPs regulares. Se concluye que la mayoría desconoce la tuberculosis como causa de tos, así como grave y prefiere automeicarse; se recomieda intensificar campañas de educación sobre PCT 
650 |a Programa de control de tuberculosis  |9 156685 
650 |a Factores poblaciones  |9 161827 
650 |a Factores operativos  |9 161756 
650 |a Unidades de salud  |9 158046 
650 |a Determinacion de sintomaticos respiratorios  |9 161754 
650 |a Ministerio de salud publica  |9 90959 
650 |a Zona rural  |9 83202 
650 |a Azuay-Ecuador  |9 82491 
700 1 |a Molina Neira, Sofia Marcela  |9 162000 
700 1 |a Mora Robles, Lupe Nataly  |9 162001 
700 1 |a Rodas Ochoa, Fabián Vicente  |9 162002 
700 1 |a Vintimilla Moscoso, Agustín  |9 162003 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 5.00  |t MED-1388  |v med  |w MEDICINA  |y 028  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi127.pdf  |z 2006-60-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi127.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89350  |d 89350