Frecuencia y características clínicas de la colecistitis aguda en pacientes de la tercera edad en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso 2003-2004

El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas de la colecistitis aguda en el paciente geriátrico, en quien la clínica no siempre demuestra las complicaciones serias de esta entidad que requiere resolución quirúrgica inmediata. Paciente y método, fueron revisados los regi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tigre Bueno, Jaime Oswaldo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi143.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1404
005 20231117141858.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a Tigre Bueno, Jaime Oswaldo  |9 162057 
245 |a Frecuencia y características clínicas de la colecistitis aguda en pacientes de la tercera edad en el servicio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso 2003-2004  |c Jaime Oswaldo Tigre Bueno. Director Rubén Arturo Astudillo Molina. Asesor Carlos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |b s.e.  |c 2006 
300 |a 68 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Astudillo Molina, Rubén Arturo, dir.  |e MEDICINA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas de la colecistitis aguda en el paciente geriátrico, en quien la clínica no siempre demuestra las complicaciones serias de esta entidad que requiere resolución quirúrgica inmediata. Paciente y método, fueron revisados los registros médicos de 30 pacientes mayores de 65 años con diagnóstico de colecistitis aguda durante el período de dos años (enero de 2003 a diciembre de 2004). Los pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente, en el sericio de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se estudiaron los datos epidemiológicos, presentación clínica, enfermedades asociadas, resultados quirúrgicos, complicaciones y estadía hospitalaria. Resultados. Se encontraron 21 pacientes mujeres (70X100) y 9 varones (30x100), con una edad media de 75.6 años. Los datos clínicos se caracterizan por dolor agudo en hipocondrio derecho (73.3x100), naúseas (70X100), vómito (66.7X100) y signo de Murphy (76.7X100). Los cálculos vesiculares fueron visualizados mediante ultrasonografía en 80X100 de los pacientes. Las complicaciones se presentaron en 33.3X100 de casos. La mortalidad postoperatoria fue 13.3X100, y se presentaron enfermedades asociadas en 46.7X100 de pacientes, principalmente hipertensión arterial y diabetes. La media de estadía hospitalaria fue de 9.1 días. Conclusiones: la colecistitis aguda litiásica es frecuente en el paciente geriátrico, se caracteriza por dolor agudo en hipocondrio derecho, naúsea, vómito, signo de Murphy. La técnica quirúrgica más usada es la convencional 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
650 |a Colecistectomia-Utilizacion  |9 162059 
650 |a Pacientes hospitalizados  |9 158586 
650 0 |a Adulto mayor  |9 101962 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 5.00  |t MED-1404  |v med  |w MEDCINA  |y 044  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi143.pdf  |z 2006-60-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/zsi143.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89365  |d 89365