Embarazo en adolescentes de los colegios Garaicoa y Herlinda Toral de la ciudad de Cuenca, 2002-2003

Con el objetivo de determinar los principales factores de riesgo individual, familiar y social que se relacionan con el embarazo en los adolescentes de los colegios fiscales Manuela Garaicoa y Herlinda Toral de la ciudad de Cuenca. El tipo de estudio que se realizó fue analítico de casos y controles...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Bahamonde Chiriboga, Sonia Raquel, Córdova Ochoa, Carmen Josefina
Materialtyp: Lärdomsprov Bok
Språk:Spanish
Ämnen:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MASIA-3
005 20230308195530.0
008 004061|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 |a Español 
245 |a Embarazo en adolescentes de los colegios Garaicoa y Herlinda Toral de la ciudad de Cuenca, 2002-2003  |c Sonia Raquel Bahamonde Chiriboga y Carmen Josefina Córdova Ochoa. Director Jaime Rodrigo Morales Sanmartín  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2003 
300 |a vi, 74 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Magíster en Salud Integral del Adolescente  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el objetivo de determinar los principales factores de riesgo individual, familiar y social que se relacionan con el embarazo en los adolescentes de los colegios fiscales Manuela Garaicoa y Herlinda Toral de la ciudad de Cuenca. El tipo de estudio que se realizó fue analítico de casos y controles, la población estudiada 192 adolescentes. Se consideraron casos las adolescentes embarazadas y madres adolescentes en un total de 64, y controles a las adolescentes no embarazadas con características similares como edad y curso en un total de 128. Las variables investigadas: edad de la menarca, uso del lenguaje corporal, utilización del tiempo libre, edad de inicio de relaciones sexuales, estructura y funcionalidad familiar, migración y escolaridad de los padres, transmisión de estilos de vida, educación sexual, conducta preventiva y permisividad social. Para el rgistro se utilizó una hoja de datos de encuesta, se aplicó el Apgar Familiar y el Genograma. Los resultados nos demuestran que el embarazo en los Colegios Garaicoa y Herlinda Toral se presenta con mayor frecuencia en la adolescencia media 16,34 +- 1.23 años. Edad de la menarca 12.21 +- 1.4 años. Edad de inicio de relaciones sexuales 15.82 +- 1.26 años. Las adolescentes pertenecen a familias desestructuradas, disfuncionales, con deficiente comunicación entre sus miembros, en su mayoría con un Apgar de alto y mediano riesgo, sus madres trabajan fuera de casa y presentan antecedentes de algún miembro de familia con hijo en la adolescencia. Sin una visión integral de la sexualidad, su embarazo por lo general es aparentemente deseado, por incapacidad de conducta preventiva o por falla de método anticonceptivo. En conclusión se evidencia que los factores de riesgo estudiados se relacionan con el embarazo en adolescentes 
650 |a Adolescentes  |9 8211 
650 |a Embarazo en adolescencia  |9 82546 
650 |a Estudiantes  |9 4438 
650 |a Educacion primaria y secundaria  |9 2642 
650 |a Ecuador  |9 236796 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Bahamonde Chiriboga, Sonia Raquel.  |9 162086 
700 1 |a Córdova Ochoa, Carmen Josefina  |9 162087 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20040615  |q 1.00  |t MASIA-3  |v med  |w POSGRADO  |y 27400  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2004-40-61 
942 |c TS 
999 |c 89378  |d 89378