Factores de riesgo maternos asociados con bajo peso al nacer en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca febrero-junio 2004

El bajo peso al nacer se ha definido como un peso menor de 2.500 gr. en el momento del nacimiento. El objetivo fue conocer los factores de riesgo maternos asociados con bajo peso al nacer por lo que se hizo un estudio de casos y controles precesado en EPI INFO 2002 con una muestra calculdada de 100...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Altres autors: Pérez Acuña, Cristian Fabricio, López Macas, Mariuxi, Matute Bueno, Diana Ximena
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDGO-14
005 20230308195536.0
008 005120|2005 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Factores de riesgo maternos asociados con bajo peso al nacer en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca febrero-junio 2004  |c Cristian Fabricio Pérez Acuña, Mariuxi López Macas y Diana Ximena Matute Bueno. Director Jorge Oswaldo Narváez Ayala  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a viii, 20 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Especialista en Ginecología y Obstetricia  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Narváez Ayala, Jorge Oswaldo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El bajo peso al nacer se ha definido como un peso menor de 2.500 gr. en el momento del nacimiento. El objetivo fue conocer los factores de riesgo maternos asociados con bajo peso al nacer por lo que se hizo un estudio de casos y controles precesado en EPI INFO 2002 con una muestra calculdada de 100 pacientes con Power de 80y IC 95que cincluyó edad materna, estado civil, talla materna menos de 141 cm, peso materno, antecedentes de abortos previos, antecedentes de muerte fetal, hipertensión crónica, diabetes, enfermedad cardíaca, renal, epilepsia, primiparidad, intervalo intergenésico 2 años, si han cursado en el embarazo actual con amenaza de aborto, preclampsia/eclampsia. ITU, placenta previa, anomalías congénitas fetales, niños pequeños a su cargo, controles prenatales, sexo fetal, trabajo materno, consumo de alcohol, tabaco y drogas. Los factores de riesgo que se encontró fueron edad materna menor de 19 años (OR 4.57), abortos previos (OR 3.92), antecedentes de muerte fetal (OR 3.13), primiparidad (OR 1.38), intervalo intergenésico 2 años (OR 1.84), amenaza de aborto durante el embarazo actual (OR 3.91), Preclampsia/eclampsia (OR 6.77), menos de 6 controles prenatales (OR 2.24), los otros factores de riesgo estudiados no tuvieron una representación estadísticamente significativa 
650 |a Mortalidad neonatal  |9 97118 
650 7 |a Recién nacido  |9 2165 
650 |a Factores de riesgo  |9 3683 
650 |a Embarazo de alto riesgo  |9 4318 
650 |a Atencion prenatal  |9 3747 
650 |a Ecuador  |9 236816 
650 |9 4421  |a Crecimiento y desarrollo 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Pérez Acuña, Cristian Fabricio  |9 162127 
700 1 |a López Macas, Mariuxi  |9 162128 
700 1 |a Matute Bueno, Diana Ximena  |9 157165 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20051201  |q 1.00  |t MEDGO-14  |v med  |w POSGRADO  |y 28028  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2005-51-20 
942 |c TS 
999 |c 89399  |d 89399