Frecuencia y clase de derrame paraneumónico en neumonías adquiridas en la comunidad: hospital Vicente Corral Moscoso 2002-2003

La neumonía adquirida en la Comunidad (NAC) tiene una influencia de 7 a 15 casos por 1000 personas y por año, de los cuales el 36 a 57se acompaña de Derrame Pleural Paraneumónico (DPPN). En el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) en el período 1999-2000, la NAC representó el 17de todos los egresos...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Outros autores: Lanchi Zúñiga, Víctor Guillermo, Fernández Fárez, Ángel Gustavo
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDMI-14
005 20231211092500.0
008 004061|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Frecuencia y clase de derrame paraneumónico en neumonías adquiridas en la comunidad: hospital Vicente Corral Moscoso 2002-2003  |c Víctor Guillermo Lanchi Zúñiga y Ángel Gustavo Fernández Fárez. Director Holger Gonzalo Dután Erráez. Asesor Rosendo Iván Rojas Reyes  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2003 
300 |a 22 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Especialista en Medicina Interna  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Dután Erráez, Holger Gonzalo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La neumonía adquirida en la Comunidad (NAC) tiene una influencia de 7 a 15 casos por 1000 personas y por año, de los cuales el 36 a 57se acompaña de Derrame Pleural Paraneumónico (DPPN). En el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) en el período 1999-2000, la NAC representó el 17de todos los egresos del Departamento de Clínica, correspondiendo un 6.5a DPPN, diagnosticados. Este estudio desciptivo prospectivo realizado en el Departamento de Clínica del HVCM desde septiembre de 2002 a agosto de 2003 muestra que de 1393 pacientes, 127 correspondieron a NAC, y de éstos el 28.3(36 pacientes) fueron diagnosticados de DPPN, las edades estuvieron entre los 20 y 93 años (media 55.4 años), siendo más frecuente en varones. De acuerdo a la clasificación propuesta por Light, los derrames de Clase 1 estuvieron presentes en mayor porcentaje (50.0) y los de clase 7 los menos frecuentes (2.8). El tipo de DPPN determina la conducta terapeútica a seguir es así que el conocimiento de la frecuencia real en el HVCM y su clasificación deberá permitir tomar medidas adecuadas con el fin de mejorar el pronóstico de los pacientes con NAC 
650 7 |a Neumonía   |9 74342 
650 |a Derrame pleural  |9 109464 
650 |a Ecuador  |9 236820 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
700 1 |a Lanchi Zúñiga, Víctor Guillermo  |9 162141 
700 1 |a Fernández Fárez, Ángel Gustavo  |9 160217 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20040616  |q 1.00  |t MEDMI-14  |v med  |w POSGRADO  |y 27415  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2004-40-61 
942 |c TS 
999 |c 89404  |d 89404