|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 0 4500 |
001 |
si303 |
005 |
20230308195542.0 |
008 |
007062|2006 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a TECE-002
|
100 |
1 |
|
|a Cantos Muñoz, Mónica
|9 162203
|
245 |
1 |
1 |
|a Factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias, creatividad y autoestima en niños y niñas de 4 a 5 años, que asisten al centro de desarrollo infantil fiscal Perpetuo Socorro, y particular: Ensueños de Cuenca, enero a junio del 2006
|c Mónica Cantos Muñoz, María José Minuche, Maribel Patiño Siguenza, Nancy Auquilla, directora y Jaime Morales San Martin, asesor
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: iireg
|b ilu
|c 21x31 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciatura en Estimulación Temprana
|b Universidad de Cuenca
|c Escuela de Tecnología Médica
|d Auquilla Díaz, Nancy
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Estudio apalicado a 61 niños de 4 a 5 años que asisten a Centro de Desarrollo Infantil Fiscal Perpetuo Socorro y al Centro de Desarrollo Infantil Particular Ensueños,período 2005-2006, con el objetivo de conocer el grado de las inteligencias múltiples, creatividad y autoestima en niños y niñas. El esutdio es separado para niñas y niños, y de igual manera fiscal y particular. Se aplicó Test Gardner para valorar la inteligencia, y el autoestima se valoró mediante el test Gloria Marsellach Umbert, y finalmente para la creatividad se utilizó el test Escala para medir la expresión plástica clasificada en creatividad alta, media y baja. Otro factor es la familia funcional y disfuncional. Resultados: El Centro de Desarrollo Infantil Perpetuo Socorro, tiene un alto índice de familias disfuncionales ya que las -Madres Corredentoras- ayudan a madres solteras las que no tienen la ayuda de su pareja o familia, este no es el caso de la totalidad de las madres pero si en un alto procentaje. El estado nutricional influye en el desarrollo de la creatividad de los niños que fueron evaluados, y esto se comprueba con los datos obtenidos. De igual manera se encuentra una relación de la nutrición con la autoestima
|
650 |
1 |
|
|a Estimulacion temprana (Especialidad)
|9 160032
|
650 |
1 |
|
|a Inteligencia
|9 9973
|
650 |
1 |
|
|a Creatividad
|9 27873
|
650 |
1 |
|
|a Autoestima
|9 27038
|
650 |
1 |
|
|a Preescolar
|9 4383
|
650 |
1 |
|
|a Factores socioeconomicos
|9 101945
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Minuche, María José
|9 162204
|
700 |
1 |
|
|a Patiño Siguenza, Maribel
|9 162205
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20070620
|t si303
|v med
|w Estimulación Temprana
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g TECE-002 ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-62
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89420
|d 89420
|