Factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias, autoestima y creatividad en niños y niñas de 4 a 5 años, que asisten al centro de desarrollo infantil fiscal Santa Ana de los Ríos, y centro particular Génesis de Cuenca, abril a julio del 2006

Se estudia a 33 niños y niñas con desarrollo normal. Se emplearon los test: Garnerd y Gloria Marsellach Umbert, y Escala, además el Apgar Familiar. Resultados: se indica niveles normales de inteligencias (excepto para la inteligencia naturista), un nivel alto para autoestima y creatividad. No se hal...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Carreño Abad, Diana Catalina
अन्य लेखक: Chica Maldonado, Gina Alexandra, Reyes Loayza, María Andrea
स्वरूप: थीसिस पुस्तक
भाषा:Spanish
विषय:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 si305
005 20230308195543.0
008 007062|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a TECE-004 
100 1 |a Carreño Abad, Diana Catalina  |9 162210 
245 1 1 |a Factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias, autoestima y creatividad en niños y niñas de 4 a 5 años, que asisten al centro de desarrollo infantil fiscal Santa Ana de los Ríos, y centro particular Génesis de Cuenca, abril a julio del 2006  |c Diana Catalina Carreño Abad, Gina Alexandra Chica Maldonado, María Andrea Reyes Loayza, María de Lourdes Huiracocha Tutiven, directora y Jaime Morales San Martin, asesor  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 109 páginas:  |b ilu  |c 21x31 cm 
502 |a Licenciatura en Estimulación Temprana  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Tecnología Médica  |d Huiracocha Tutiven, María de Lourdes 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se estudia a 33 niños y niñas con desarrollo normal. Se emplearon los test: Garnerd y Gloria Marsellach Umbert, y Escala, además el Apgar Familiar. Resultados: se indica niveles normales de inteligencias (excepto para la inteligencia naturista), un nivel alto para autoestima y creatividad. No se halló relación estadística significativa entre los factores socioeconómicos, pero se encontró que el 72.7de las madres tuvieron un nivel de instrucción secundario y superior, el 84.8son familias funcionales, el 84.8 son de clase media y alta, el 100de los niños y niñas tuvieron un estado nutricional normal. Esto orienta a la relación: condición socioeconómica y buen desarrollo de las inteligencias, autoestima y creatividad; probablemente no evidenciada por el tamaño de la muestra. Estos datos concuerdadn con lo que indican múltiples estudios 
650 1 0 |a Estimulación temprana  |9 22236 
650 1 |a Inteligencia  |9 9973 
650 1 |a Creatividad  |9 27873 
650 1 |a Autoestima  |9 27038 
650 1 |a Niños  |9 9400 
650 1 |a Masculino  |9 31843 
650 1 |a Femenino  |9 159172 
650 1 |a Unidades educativas  |9 157254 
650 1 |a Condiciones sociales  |9 4476 
650 1 |a Condiciones economicas  |9 40391 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Chica Maldonado, Gina Alexandra  |9 162211 
700 1 |a Reyes Loayza, María Andrea  |9 162212 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20070620  |t si305  |v med  |w Estimulación Temprana  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g TECE-004 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-62 
942 |c TS 
999 |c 89422  |d 89422