Factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias, autoestima y creatividad en niños y niñas de 4 a 5 años, que asisten al centro de desarrollo infantil fiscal San Roque, y particulares: Mundo de Fantasía y Crayola de Cuenca, abril a julio del 2006

El estudio separa la población infantil en primera instancia en dos grupos niños/as pertenecientes a centros particulares y fiscal. Se aplicaron los test de: Gardner, Gloria Marsellach Umbert y Escala. La prevalencia general de influencia de la desnutrición fue la mayor causa de dificultad en el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galán, Maritza
Otros Autores: Monsalve, Ma. Isabel, Vélez, Ma. Verónica, Zuña, Jhina
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 si308
005 20230308195544.0
008 007062|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a TECE-007 
100 1 |a Galán, Maritza  |9 162221 
245 1 1 |a Factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias, autoestima y creatividad en niños y niñas de 4 a 5 años, que asisten al centro de desarrollo infantil fiscal San Roque, y particulares: Mundo de Fantasía y Crayola de Cuenca, abril a julio del 2006  |c Maritza Galán, María Isaabel Monsalve, María Verónica Vélez, Jhina Zuña, Hugo Cañar, director y Jaime Morales, asesor   |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a páginas: irreg  |b ilu  |c 21x31 cm 
502 |a Licenciatura en Estimulación Temprana  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Tecnología Médica  |d Cañar Loja, Hugo 
520 3 |a El estudio separa la población infantil en primera instancia en dos grupos niños/as pertenecientes a centros particulares y fiscal. Se aplicaron los test de: Gardner, Gloria Marsellach Umbert y Escala. La prevalencia general de influencia de la desnutrición fue la mayor causa de dificultad en el desarrollo de las inteligencias linguística, lógico-matemática, corporal e interpersonal. Los principales resultados encontrados tuvieron relación con el estado nutricional siendo otro factor influyente el sobrepeso, el mismo que interfirió en la autoestima de los niños/as estudiados, siendo esto objeto de burla y discriminación por parte de sus compañeros, haciendo que su autoestima se vea disminuida. La situación familiar interviene en la inteligencia intrapersonal, demostrando que los níños/as con familias disfuncionales tienden a que esta inteligencia sea vea afectada. Los niños de clase social media y alta presentan una creatividad media, confirmando que mientras más posibilidades tienen pierden la capacidad de crear. La autoestima tiene una relación directa con el tipo de establecimiento, se constató que niños que pertenecen a instituciones privadas tienen menor autoestima que los de la pública siendo las razones de estos resultados el hecho de que sus padres compartan muy poco tiempo con ellos por razones laborales o sociales 
650 1 |a Estimulacion temprana (Especialidad)  |9 160032 
650 1 |a Inteligencia  |9 9973 
650 1 |a Creatividad  |9 27873 
650 1 |a Autoestima  |9 27038 
650 1 |a Niño  |9 3615 
650 1 |a Centros de desarrollo infantil  |9 115019 
650 1 |a Factores socioeconómicos  |9 101945 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Monsalve, Ma. Isabel  |9 162222 
700 1 |a Vélez, Ma. Verónica  |9 162223 
700 1 |a Zuña, Jhina  |9 162224 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20070620  |t si308  |v med  |w Estimulación Temprana  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g TECE-007 ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-62 
942 |c TS 
999 |c 89425  |d 89425