Frecuencia de los trastornos auditivos en el Centro Auditivo Oral del INNFA de la ciudad de Cuenca, período 2002-2003

Se manifiesta que el trabajo se ha realizado a través del método descriptivo, el mismo que trata sobre la frecuencia de los trastornos auditivos, en pacientes que acudieron al Centro Auditivo Oral del INNFA, Cuenca 2002-2003 El universo estuvo formado por todos los pacientes que acudieron en dicha f...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Suquilanda, Jeimy, Durán, Johana
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Se manifiesta que el trabajo se ha realizado a través del método descriptivo, el mismo que trata sobre la frecuencia de los trastornos auditivos, en pacientes que acudieron al Centro Auditivo Oral del INNFA, Cuenca 2002-2003 El universo estuvo formado por todos los pacientes que acudieron en dicha fecha ay la muestra por los que presentaron trastornos auditivos. De 420 fichas que se revisó, 61 pacientes presentaron trastornos auditivos; el 54de pacientes son de sexo masculino y el 46son de sexo femenino; la edad más frecuente en la que se presenta el trastorno auditivo corresponde a los pacientes entre los 11-20 años con el 39. Los trastornos auditivos más frecuentes son las hipoacusias Conductivas con el 53presentándose el trastorno auditivo bilateralmente; siendo las causas más comunes las perforaciones timpánicas y malformaciones de pabellón con el 11. El 48corresponden a las hipocausias neurosensoriales; siendo las causas más frecuentes las presbiacusias con el 15y la meningitis con el 10
Physical Description:viii, 73 páginas: ilu 21x31 cm
Bibliography:incl. ref.